Nelson Valente: «Si en 'El loco y la camisa' el tema era la mentida, en 'El declive' se habla de pasión»

Redacció

La Villarroel presenta El declive, el primer espectáculo del ciclo del OfflaVillarroel de la temporada 2018-2019. Se trata de una producción argentina escrita y dirigida por Nelson Valente. A partir de un realismo crudo, el espectáculo aborda interrogantes y conflictos universales del ser como el valor de la libertad, el desgaste propio de las relaciones interpersonales o los mandatos que se acumulan a lo largo de una vida.

Tania Brenlle, directora artística de La Villarroel, se ha mostrado muy satisfecha de acoger este espectáculo del otro lado del océano, y ha agradecido el esfuerzo que hace la compañía en venir a Barcelona. Brenlle descubrió El declive en el Festival de Buenos Aires, y ha destacado que se trata de una comedia «en la que la gente se ríe de la tragedia de los personajes». «Es un texto inteligente que empatiza con el público de todas las edades», ha añadido.

La obra, que supone el retorno del autor y director Nelson Valente en La Villarroel tras el éxito de El loco y la camisa (2014), propone una reflexión sobre cómo construimos la felicidad y la posibilidad de cambiar de paradigmas en el último instante. «Como pasaba con El loco y la camisa, la gente se ríe los primeros 50 minutos y lo deja de hacer durante los 10 restantes», ha explicado Valente. El autor y director del montaje ha asegurado que «si en El loco y la camisa el tema era la mentira, con El declive se habla de pasión». El director argentino remarcó que cada una de las obras que lleva a cabo parte de una «experiencia de nuestras vidas que, a través de mucha reflexión, trabajamos situaciones profundamente teatrales».

La compañía está formada por Enrique Amido, Cristina Pachi Molloy, Carlos Rosas y Lide Uranga, que interpretan dos matrimonios de edad avanzada que transformarán un domingo rutinario y aburrido en un oscuro caos en el que las miserias más profundas de cada individuo saldrán a la luz . «A partir de una comida surge una situación en la que los cuatro personajes tendrán que aprender a mirar a través de su realidad», ha destacado Lide Uranga.

El declive, una producción de Banfield Teatro Ensamble de Buenos Aires, inicia funciones el 31 de octubre y se podrá ver hasta el 11 de noviembre en La Villarroel.

Escrito por
Archivado en
Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario