JOAN BROSSA

Los Piratas Teatro recuperan 'La séptima puerta' de Joan Brossa

La compañía recupera esta comedia absurda y surrealista con una alocada trama que reflexiona sobre la lucha de clases

Redacció

Pirates Teatre recuperan La setena porta, un espectáculo creado a partir de textos de Joan Brossa que se puede ver en el Centre de les Arts Lliures de Barcelona.

Laura Aubert actriz y dramaturga de ‘La séptima puerta’

La setena porta, con dramaturgia de Laura Aubert y dirección de Adrià Aubert, es una comedia absurda y surrealista que quiere acercar al autor al público a través de una alocada trama que nos hace reflexionar sobre la lucha de clases y reivindica Brossa como el poeta de la revuelta. Para ello, Laura Aubert, ha ubicado los textos del dramaturgo y poeta en un espacio muy identificable, una oficina o despacho, donde durante un solo día pasan todo tipo de personajes que harán adentrar al espectador en las diferentes clases sociales , privilegios y jerarquías económicas y de conocimiento que se dan en entornos laborales.

La obra cuestiona, en un momento tan inestable como el actual, las estructuras y los valores que hemos ido creando como sociedad y explora la dualidad entre los conceptos de revuelta y revolución que nos plantea Joan Brossa en su obra: «Queríamos huir del formato de recital poético de Brossa, y por eso creamos una nueva dramaturgia a partir de poesía y fragmentos seleccionados de textos teatrales que forman una sola historia», explica Adrià Aubert, director del espectáculo: «Para ello nos hemos alejado de los textos más conocidos, de los poemas más emblemáticos, para construir la historia de unas personas que viven atrapadas dentro de una cotidianidad insoportable marcada por los abusos del capitalismo y el patriarcado”.

Laura Aubert, Cesc Marginet, Cinta Moreno y Manar Taljo, protagonistas de este espectáculo, intentarán dar respuesta a estas preguntas desde el humor, el striptease, la música y la poesía escénica. Los cuatro intérpretes dan vida a tres secretarias y un portero, los personajes principales de la pieza, pero también ponen en escena al resto de individuos que aparecen en la oficina en un ejercicio de fregolismo escénico que es posible gracias a la escenografía de Enric Romaní y el vestuario de Maria Albadalejo.

Los Pirates Teatre descubrieron a Joan Brossa de muy jóvenes y por azar, y rápidamente se dieron cuenta de que su manera de hacer teatro conectaba con el lenguaje del dramaturgo, poeta y artista catalán. A lo largo de su trayectoria como compañía han llevado a escena diferentes piezas inspiradas en la obra de Brossa como Teatre de Carrer (2005), El darrer Triangle (2010) o El gran Fracaroli (2018).

Foto conmemorativa de los 20 años de Els Pirates Teatre 20 años de Els Pirates Teatre

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por
Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario