SALA BECKETT

'Llums, llums, llums', una oda poética al paso del tiempo

Q-ars Teatre propone un montaje íntimo e introspectivo que recupera a dos grandes personajes de Virginia Woolf

Redacció

La Sala Beckett presenta hasta el 17 de marzo Llums, llums, llums de Q-ars Teatre y Lurdes Barba, una reflexión poética e introspectiva sobre el paso del tiempo basada en el libro El faro de Virginia Woolf.

Adaptada por la autora canadiense Evelyne de la Chenelière, se trata de una pieza intimista que se centra en los mundos interiores de las dos protagonistas de la novela original: la señora Ramsay, interpetada por Anna Güell, y la joven Lily Briscoe , que encarna Tania Banús. La señora Ramsay es una esposa perfecta y madre de ocho hijos preocupada por las convenciones sociales y los prejuicios de su época: «Cree que las mujeres deben tener hijos para sentirse realizadas, pero de forma íntima y secreta anhela algo indefinible que no encuentra en la aparente armonía de su vida», explica Barba: «Briscoe, en cambio, es una mujer independiente y cultivada decidida a no casarse nunca que se siente atrapada por la señora Ramsay, quien le despierta sentimientos que se mueven entre el amor al odio».

Una reflexión sobre el paso del tiempo y los ideales

La obra propone una reflexión sobre el paso del tiempo que puede observarse en las tres partes de la función y en el tiempo verbal que utiliza la autora: el presente, el futuro y el condicional. «El tiempo que nos propone Evelyne de la Chenelière no es lineal ni lógico, y así consigue que sea posible un encuentro de las dos mujeres diez años después de su primer encuentro», explica la directora del montaje.

La obra también gira en torno a la búsqueda de la perfección y el ideal: «Ambas protagonistas construyen su cuadro perfecto, pero conseguir pintarlo puede ser muy difícil», explica la actriz Tania Banús: «A menudo cuando llegas a pintarlo no es lo que esperabas y el camino que te ha llevado a hacerlo, te ha cambiado y te ha aportado cosas que quizás te han hecho crecer y reflexionar de forma distinta”.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!