TEATRE AKADÈMIA

Lluís Soler y Xavier Boada protagonizan 'El Papa' de Anthony McCarten

El espectáculo, dirigido por Guido Torlonia, podrá verse hasta el 4 de diciembre

Rubén Garcia Espelta

El Teatro Akademia de Barcelona estrena su primera producción propia de la temporada: El Papa, una adaptación en catalán de la obra teatral homónima del dramaturgo y guionista neozelandés Anthony McCarten. El espectáculo, dirigido por Guido Torlonia, permanecerá en cartel hasta el 4 de diciembre.

Imagen: Felipe Mena

Lluís Soler y Xavier Boada encarnan a los dos pontífices con visiones opuestas: el ultraconservador Benedicto XVI y el reformista Francisco. Ambos intentarán, a lo largo de la historia, representar la función simbólica del pontificado, es decir decidir qué es y qué no es pecado. El guión de McCarten, que fue llevado a la gran pantalla por Fernando Meirelles con Anthony Hopkins y Jonathan Pryce como protagonistas (The Two Popes, 2019), explica el encuentro que tuvo lugar entre estas dos figuras, algo insólito en la historia del Vaticano, desde un contexto íntimo y muestra cómo dos hombres de fe se enfrentan a una decisión difícil que determinará el futuro de la Iglesia católica desde dos perspectivas contrapuestas. Los protagonistas tendrán que escoger entre abandonar los cargos y retirarse a una vida de oración y meditación u ocupar la posición más determinante de la comunidad cristiana.

«Ambos personajes son muy complejos, porque más allá de la máscara o el traje de Papa, cardenal o de representante de la Iglesia católica que significan, hay dos grandes humanidades detrás», explica Xavier Boada, que encarna al actual Papa Francisco, conocido también como Cardenal Bergoglio: «Son dos personas con unas profundidades humanas considerables».

Imagen: Felipe Mena

Una mirada humana

La pieza recoge también se basa en información y las fuentes que el propio autor recopiló en un ensayo previo a la obra teatral. «El autor ya hizo mucho trabajo de investigación sobre las vidas de los papas», explica Torlonia: «En este caso el contexto que proponemos es la una visión más íntima sobre el encuentro entre estos dos personajes conocidos por todos». «Trabajar personajes que todavía están vivos y relevantes, de los que puedes tener mucha información, es especial, es singular», dice Lluís Soler, que da vida al personaje de Benedicto XVI: «Saber cómo se relacionan personajes de esta berenjena en la intimidad es muy singular y más en una institución tan opaca como el Vaticano».

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!