Llega al Teatre Tívoli la versión musical de 'El jovencito Frankenstein' de Mel Brooks

Redacció

La versión musical de la mítica parodia de Mel Brooks El jovencito Frankenstein llegará el próximo 11 de octubre al Teatre Tívoli, tras su paso por el Teatro de la Luz Philips Gran Vía de Madrid. Según han informado en rueda de prensa, la obra llega a Barcelona con Esteve Ferrer en la dirección artística y algunos cambios en el reparto.

Victor Ullate Roche se mantiene en el papel del Dr. Frederick Frankenstein, un neurocirujano que hereda el castillo de su padre en Transilvania y que, aunque trata de evitar caer en los mismos errores que su antepasado, termina visitando el cementerio para crear su propio monstruo.

El jovencito Frankenstein es una historia que el cineasta estadounidense Mel Brooks llevó a la gran pantalla en 1974 y posteriormente versionó para el teatro. Esteve Ferrer se ha basado en la versión original del musical de Mel Brooks para este montaje con el que pretende «rendir homenaje al género de la parodia, a los cómicos de oficio y a lo que ahora llamamos teatro musical, que no es otra cosa que comedia musical», según ha dicho en un comunicado.

Ferrer, que también dirigió La Familia Addams, ha construido un espectáculo «al estilo Broadway», con 16 cambios de escenografía, 24 artistas en escena y 9 músicos en directo. Jordi Vidal, Albert Gràcia, Teresa Vallicrosa, Anna Herebia, Marta Ribera y Manolo Supertramp forman parte del reparto de este musical, que estará en el Tívoli hasta el estreno de Escenas de la Vida Conyugal el próximo 13 de noviembre.

Escrito por
Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario