Les Luthiers s’acomiada dels escenaris amb ‘Más tropiezos de Mastropiero’

Redacció

El grupo humorístico-musical Les Luthiers se despide para siempre de los escenarios con Más tropiezos de Mastropiero, un espectáculo que acaban de estrenar con gran éxito en Argentina y con el que realizarán su gira de despedida por todo el estado. La mítica formación argentina ofrecerá tres únicas funciones, del 4 al 6 de julio, en el Auditori Forum.

Más tropiezos de Mastropiero es el primer espectáculo que incluye a los integrantes de la nueva formación. El conjunto está actualmente compuesto por dos de sus miembros históricos: Jorge Maronna (fundador del grupo junto a Rabinovich, Mundstock y Masana, en 1967) y Carlos López Puccio (quien ingresó en el grupo en 1971); con Horacio «Tato» Turano y Martín O’Connor, que se sumaron en 2015 por reemplazo de Daniel Rabinovich, quien murió ese mismo año; y Roberto Antier y Tomás Mayer-Wolf, que se incorporaron en 2019.

Un repaso a su dilatada trayectoria

El espectáculo gira en torno a una supuesta entrevista al mítico creador de las obras de las Luthiers, Johann Sebastian Mastropiero. En el transcurso de esta entrevista se rememora, con ejemplos musicales y escénicos oportunos, gran parte de la vida del compositor, desde sus primeros fracasos hasta los más recientes.

El público podrá ver los ya conocidos nuevos instrumentos informales y muchas nuevas canciones y escenas, a las que se añadirá una selección corta de obras del repertorio tradicional. Más tropiezos de Mastropiero combina el humor y la música con el ya clásico estilo de la formación de cómics.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Circo para todos los gustos

Circo para todos los gustos

Del 10 al 21 de septiembre, el Teatro Apolo albergará el Gran Circo Acrobático de China, una superproducción que combina acrobacias de alto nivel con una narrativa de tono fantástico […]

FOMO por las vidas que nunca viviremos

FOMO por las vidas que nunca viviremos

El FOMO (fear of missing out, es decir, miedo a perderse cosas) se ha convertido en uno de los grandes males de nuestro tiempo. Sentimos FOMO cuando decidimos quedarnos en […]

El fantasma del Tívoli

El fantasma del Tívoli

Tras dos décadas de ausencia en la cartelera española, El fantasma de la ópera regresa a Barcelona con una producción renovada que combina su espíritu original con nuevos efectos, texturas […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!