TEATRO

Laura Conejero protagoniza 'El zoo de cristal' de La Perla 29

La directora Martina Cabanas Collell propone una nueva versión del clásico de Tennessee Williams en el Teatro de La Biblioteca

Redacció

El Teatro La Biblioteca alberga hasta el 19 de mayo una nueva producción de El zoo de vidre, la conocida obra de Tennessee Williams. La directora Martina Cabanas Collell ha ideado un montaje que parte de un tipo de ensayo general para entrar de lleno en la obra original.

La veterana actriz Laura Conejero encabeza un reparto que completan Clara Moraleda, Roger Torns y David Anguera, quien además se encarga de la música en directo. El espectáculo nos sumerge en la historia de la familia Wingfield, marcada por la lucha por la supervivencia en la dura realidad del sur de Estados Unidos de los años 30. La frustración de la madre, Amanda, por sus aspiraciones frustradas, choca con los deseos de sus hijos, Tom y Laura, de encontrar su sitio en el mundo. La pieza reflexiona en torno a las relaciones humanas y sobre el daño que provoca no comunicarse.

Un ensayo como punto de partida

El zoo de vidre de La Perla 29 arranca con los actores acabando de repasar las notas de lo que se presenta como una especie de ensayo general. Muy pronto, el personaje interpretado por Roger Torns toma la palabra con un monólogo y se entrelaza con el resto del espectáculo. La idea, como comentar al directora, surge del deseo de compartir con el público una experiencia única: «Asistir a un espectáculo que es como un ensayo abre la posibilidad de terminar esta pieza de forma singular en cada una de las mentes de los espectadores».

Cabanas ha explicado que se trata de un espectáculo muy «artesanal» porque todo el equipo se ha encargado de plantear la producción: el vestuario, las proyecciones o la música que interpreta al pianista en directo. «Como espectador no ves la pretensión de contar algo desde fuera, sino que lo ves de tú a tú», y añade: «Yo trabajo pensando el espacio escénico porque eso ayuda a la dramaturgia. Pensarlo todo en equipo lo hace más interesante».

Pese a ese peculiar enfoque, la directora asegura que el montaje es fiel al espíritu de la obra original de Tennessee Williams. «La potencia de la obra nos hace a galopar con ella como si fuera un pura sangre, obligando a los actores a encarnarla casi como una invocación».

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario