La Villarroel estrena 'La dansa de la venjança' de Jordi Casanovas

Redacció

La Villarroel estrena La dansa de la venjança, una producción propia con texto de Jordi Casanovas y dirección de Pere Riera. En este texto, Casanovas se adentra en el reverso más tenebroso de los conflictos de pareja, un tour de fuerzo con dos boxeadores incansables: Laia Marull y Pablo Derqui. El dramaturgo se ha mostrado muy feliz de «poder volver a esta sala y hacerlo con esta obra tan diferente a las otras muchas cosas que he escrito antes», ha apuntado.

Según han explicado en la rueda de prensa, Casanovas no tenía disponibilidad para poder dirigirla pero creyó que, en este caso, no era imprescindible que él fuera también el director. En este punto es donde entra Pere Riere que aceptó el reto a pesar de su reticencia inicial a dirigir cualquier texto que no fuera suyo. «Me da miedo hacer una mala interpretación del texto pero, en este caso, no solo me gustó el proyecto y los actores, también me tranquilizó saber que podría tener al lado al autor para cualquier duda», ha explicado. Ésta es su primera experiencia como director de un texto ajeno en el circuito profesional.

En este cuarto texto que presenta en La Villarroel, Casanovas plantea la lucha dialéctica que surge en una separación para conquistar el futuro, encarnado en el hijo y en su educación. Un trabajo de actores que nos presenta un viaje a la psicología autodestructiva de los personajes que nos recuerda ¿Quién teme a Virgínia Woolf? de Edward Albee. Una mujer y un hombre que se separan y que sitúan su batalla en el peor campo posible, el propio hijo. «Es como asistir a la discusión íntima de una pareja mirando por el agujero de la cerradura», ha explicado el director.

Casanovas plantea y nos pide si, cuando la civilización se acaba, volvemos a la animalidad. ¿Vivimos inmersos en una violencia sistémica? ¿Y qué seríamos capaces de hacer, si nos llevaran al límite? La protagonista, Laia Marull, ha querido añadir que «La Villarroel es el mejor espacio para hacer esta obra porque favorece mucho la sensación de intimidad».

La dansa de la venjança se podrá ver en La Villarroel del 8 de febrero al 17 de marzo.

Escrito por
Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!