La Sala Fènix celebra su 5º aniversario

Redacció

El día 14 de marzo de 2013 la Sala Fénix abrió sus puertas en medio de una fiesta llena de curiosos y entusiastas espectadores, artistas y colaboradores. Desde entonces, poc a poco, han encontrado su lugar y su personalidad dentro del circuito teatral de la ciudad. En estos cinco años, el espacio ha hecho algunas reformas, algunos lentos, pero indudables adelantos, y sobre todo teatro, su mejor (y única) arma. El resultado: una programación estable durante cinco años que, de septiembre a julio, ha ido probando estrategias y exprimiendo todo el teatro de máscaras, de títeres para adultos, de clown gestual, de sombras y objetos, pero también de texto visual, de nuevos clásicos y de poesía.

Con sus aciertos y errores, han llegado a acumular 11.000 espectadores anuales. La Fènix se autodefine como un «lugar de combate en la periferia de la gran batalla: una trinchera del Raval». Este marzo, celebrarán sus conquistas llevando, nuevamente, a escena tres pequeñas victorias muy míticas para ellos:

  • Cabaret LeCoq, un tipo de revista parateatral diferente cada noche en que participarán varios amigos de la Sala Fénix como Carlo Mô, Jordi Bertran, Àngel Navarro, Collectivo Ameno, y otros tantos y tantos.
  • Cabaret Victoria, su primera producción, una obra teatral en formato de breves historias basadas en la literatura fantástica del siglo XIX.
  • Mary Frankenstein Shelley, su producción de 2017, muy representativa de su manera de hacer teatro que, a través de un cabaret literario de teatro visual y sonoro, recrea el proceso creativo de la novela gótica por excelencia.
Escrito por
Artículos relacionados
Inmersión Duato en el Tívoli

Inmersión Duato en el Tívoli

Hace quince años, la salida de Nacho Duato como director de la Compañía Nacional de Danza causó casi tanto remover como su entrada en 1990. Durante veinte años al frente […]

Teatro para desestigmatizar el cáncer

Teatro para desestigmatizar el cáncer

Una de las grandes virtudes del teatro es su capacidad curativa: de emociones, traumas, sensaciones… Hay montajes que te recorren todo el cuerpo y penetran en los rincones más escondidos […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!