La Sala Beckett reestrena por Navidad 'Pluja' y 'L'alegria'

Redacció

Durante esta Navidad, la Sala Beckett apuesta por recuperar dos espectáculos que tuvieron una muy buena acogida en su momento y que, quizás, muchos espectadores aún tienen pendiente ver. Se trata de L’alegria de Marilia Samper i Pluja de Guillem Albà i Clara Peya.

De la mano de Clara Peya y Guillem Albà, vuelve Pluja, un espectáculo sobre la vulnerabilidad que fue nominado a los Premios Max 2017. La pieza cuenta con un componente musical y otro de teatro visual y gestual que divierte, sorprende y emociona.

El montaje nace de la amistad entre los dos intérpretes que han unido la música creada especialmente para la ocasión de Clara Peya y el teatro visual, títeres y el gesto del clown Guillem Albà para ofrecer un viaje poético, mágico y con toques de humor. Pluja apuesta por un público reducido que rodea la escena y que podrá apreciar desde la proximidad el talento de estos dos grandes artistas. Se trata de un trabajo excepcionalmente íntimo y cercano que nos habla de cómo, a veces, nos sentimos muy pequeños.

También vuelve L’alegria, un espectáculo que se estrenó en la sala el otoño del año pasado. En la obra, la directora y dramaturga Marilia Samper hace una reflexión sobre la precariedad y la pobreza que nos rodea y que se encuentra mucho más cerca de lo que creemos. Una realidad cruda que la autora refleja sin lágrimas, sin sentimentalismo, centrándose en la capacidad de lucha del ser humano. Con alegría.

Protagonizada Lluïsa Castell y Alejandro Bordanove (nominado a los Premios Teatre Barcelona y a los Premis Butaca por esta interpretación), la propuesta cuenta la historia de Julia, una mujer que vive de alquiler con su hijo Eli, que tiene parálisis cerebral, en un barrio obrero. La simple propuesta de construir una rampa en la entrada de su edificio para que el chico pueda salir de casa se convertirá en una empresa imposible que les enfrentará a su insolidario vecindario.

Escrito por
Artículos relacionados
Circo para todos los gustos

Circo para todos los gustos

Del 10 al 21 de septiembre, el Teatro Apolo albergará el Gran Circo Acrobático de China, una superproducción que combina acrobacias de alto nivel con una narrativa de tono fantástico […]

FOMO por las vidas que nunca viviremos

FOMO por las vidas que nunca viviremos

El FOMO (fear of missing out, es decir, miedo a perderse cosas) se ha convertido en uno de los grandes males de nuestro tiempo. Sentimos FOMO cuando decidimos quedarnos en […]

El fantasma del Tívoli

El fantasma del Tívoli

Tras dos décadas de ausencia en la cartelera española, El fantasma de la ópera regresa a Barcelona con una producción renovada que combina su espíritu original con nuevos efectos, texturas […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!