publicidad

'La mort i la primavera', de Mercè Rodoreda y dirigida por Joan Ollé se estrena en Temporada Alta

Redacció

El próximo domingo 20 de octubre se estrena en el Festival Temporada Alta el espectáculo La mort i la primavera, que, posteriormente, se podrá ver también en el Teatre Nacional de Catalunya del 24 de octubre al 10 de noviembre. Se trata de la nueva creación del director catalán Joan Ollé, basada en la novela más trágica de Mercè Rodoreda, escrita durante su exilio en Suiza, a pesar de que no la acabó nunca del todo. De hecho, la escribió al mismo tiempo que La plaça del Diamant, que Ollé ha adaptado y dirigido en varias ocasiones.

Obra maestra de la narrativa catalana, esta novela publicada póstumamente está considerada el gran testamento literario de Mercè Rodoreda. Un texto de una riqueza poética enorme y a la vez con una mirada apabullantemente afilada sobre las violencias ancestrales que fundan el malestar contemporáneo.

Aislado en medio de la natura hay el pueblo escenario de La mort i la primavera. Sus habitantes se rigen por viejas leyes y viven bajo las amenazas de unos seres llamados caramenos y las embestidas del río. Los hombres atormentan a las mujeres, las mujeres atormentan a los hijos. Cuando llega la primavera, sin embargo, el deseo de los jóvenes se hace más grande que el miedo. Un extraño ritual asegura la estabilidad de un pueblo donde los deseos sexuales son sistemáticamente reprimidos con todo tipo de torturas. Anualmente, se sacrifica la vida de un joven, que es lanzado al río para comprobar el buen estado del túnel subterráneo que pasa bajo la villa. En el violento rigor de este orden férreo, parece que cualquier disidencia pueda provocar un cataclismo de consecuencias imprevisibles.

Después de la adaptación La Plaça del Diamant con Lolita Flores, Ollé vuelve a Rodoreda con Francesc Colomer (Pa Negre) y Sara Morera, acompañados por Joan Anguera, Pepo Blasco, Rosa Renom y Roger Vilà.

Escrito por
Artículos relacionados
Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

‘Mar y cel’ da el salto al cine

‘Mar y cel’ da el salto al cine

Mar i Cel, la producción más icónica de Dagoll Dagom, llegará a los cines el próximo 28 de noviembre en una versión cinematográfica coproducida por 3Cat. Dirigida por Paulí Subirà […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario