'La dona del 600', una comedia de Pere Riera llega al Teatre Goya

Redacció

La obra La dona del 600, una comedia con un toque de nostalgia escrita y dirigida por Pere Riera, llega al Teatre Goya a partir del próximo 25 de octubre con un elenco formado por Mercè Sampietro, Ângels Gonyalons, Jordi Banacolocha, Rosa Vila y Pep Planas.

Según ha explicado Riera en rueda de prensa, se trata de «una comedia muy divertida que no fuerza el ‘gag'», que tiene como hilo conductor un Seat 600, el coche que marcó a toda una generación por ser uno de los primeros vehículos que estuvo al alcance de la clase media y trabajadora en España, y que cambió la forma de viajar en su época.

Riera ha apuntado que le gusta mucho «coger un tema marco y, desde ahí, tratar otro más de fondo». En este caso, el tema marco es el Seat 600 y la cuestión de fondo gira en torno a la nostalgia que provoca perder, por un lado, a tu mujer y, por el otro, a tu madre. «Se asume -ha agregado Riera- que, como padre, lo peor que te puede pasar es perder a un hijo, pero se da por hecho que tienes que encajar mejor que se te muera el padre o la madre y no siempre es así».

Según Riera, la idea para escribir la pieza vino de una conversación con el director de producción, Josep Domènech, quién le propuso «hacer una historia que interpelara a todo el mundo», y consideró que el hecho de que la obra radicara sobre este automóvil podía «atraer a la gente que vivió la época del 600 y a los jóvenes que hayan oído hablar a sus abuelos de este famoso coche».

La obra de teatro contará con la experiencia en los escenarios de Mercè Sampietro, Àngels Gonyalons, Jordi Banacolocha, Rosa Vila y Pep Planas, quienes han coincidido en que los personajes escritos por Pere Riera son un «bombón» y que están «muy ilusionados de formar parte del proyecto y de actuar en el Teatre Goya».

También han apuntado que el texto tiene muchos puntos de atracción, pero que, en su caso, que el hilo conductor sea un Seat 600 les ha seducido mucho. En este sentido, Banacolocha ha comentado que pudo conducir un Seat 600 a los dieciocho años y Planas también ha comentado que aprendió a conducir con este coche.

Escrito por
Artículos relacionados
Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Shakespeare al aire libre

Shakespeare al aire libre

Como cada verano, Parking Shakespeare vuelve a llenar la espiral del Parc de l’Estació del Nord con teatro gratuito y al aire libre. Del 3 al 28 de julio, la […]

Las migas del sueño americano

Las migas del sueño americano

Cuenta Sergi Pompermayer, que siempre ha tenido una relación especial, contradictoria con el continente americano. Una relación que oscila entre el amor y el odio. Por el padre que venía […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!