publicidad

La cultura sube a las azoteas

Rubén Garcia Espelta

El año 2013 nació en Barcelona: Coincidències, una asociación que apostó por nuevas experiencias culturales y para crear nuevas conexiones entre artistas y espectadores fuera de los circuitos habituales. De esta bonita coincidencia entre estas 9 personas en surgió esa misma otoño: Terrats en cultura, un ciclo que libera el teatro, la danza y la música salen los teatros y auditorios y nos la puerta en espacios ideales para pasar las tardes y las noches de buen tiempo, las azoteas.

Esta semana se ha presentado la 6ª edición con una programación de 11 espectáculos en Barcelona (6 de música, 3 de teatro y 2 de danza) y 4 en L’Hospitalet de Llobregat. La programación de este año comenzará el 20 de abril en L’Hospitalet (con motivo de las Fiestas de la Primavera) y el 4 de mayo en Barcelona, ​​y finalizará con el Piromusical de la Mercè, con parada, como siempre, en el mes de agosto.

En cuanto a la programación teatral, apostarán por obras como Si tinguéssim més coca et demostraria com t’estimo, una comedia romántica del dramaturgo irlandés John O’Donovan que se podrá ver por primera vez en Cataluña bajo la dirección de Alberto Díaz (El llarg dinar de Nadal, entre otros). También podremos ver 2 obras más avaladas por un éxito de público y qua han tenido una vida corta en el escenario de la ciudad: Anna de Marc Torrecillas (estrenada en el Átic22 del Tantarantana) y Hem vingut aquí a deixar les coses clares, una obra dirigida por Jordi Oriol (L’empestat, entre otros) y basada en los artículos satíricos de «El perfum dels dies» de Josep Maria de Sagarra. En las azoteas pero también y podremos ver movimiento: tendremos la oportunidad de ver la obra ganadora del premio Moritz Fira Tàrrega 2017 en la Mejor Estreno de Artes de Calle, la pieza se llama Conseqüències y la firma la compañía Moveo. Pol Jiménez, por su parte, presentará: Agénero, una reflexión sobre el género a la danza española.

Los amantes de la música también podrán disfrutar de los conciertos de Sidonie, Shuarma, Delafé, Cesk Freixas, Daniel Lumbreras o de una vetallada especial que coincide con el Piromusical de la merced con la formación Donallop.

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
Reescribir la ira con voz propia

Reescribir la ira con voz propia

Cuando en 1956 se estrenó en Londres Look Back in Anger (Amb la ràbia al cos), muchos espectadores se sintieron sacudidos —y no solo por ver una tabla de planchar […]

El olfato de Sagarra

El olfato de Sagarra

El poeta Josep Maria de Sagarra tenía un olfato muy fino, tanto en la forma como en el fondo de su teatro. Según Xavier Albertí, que prepara La corona d’espines […]

Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Preparad las agendas, los sentidos y la curiosidad, porque este noviembre vuelve el Festival elPetit, que del 15 al 30 de noviembre invita a mirar el mundo con ojos de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
Entrar con email
¿Todavía no te has registrado? Crear una cuenta gratis