La Beckett estrena 'La benvinguda', el primer texto de Marc Guevara

Redacció

La Sala Beckett estrena La benvinguda, el primer texto de Marc Guevara Vilardell, con dirección de Mònica Bofill. Se trata de un proyecto gestado en el Obrador de la Sala Beckett que aborda el tema de los refugiados desde una nueva perspectiva: ¿hasta qué punto son suficientes las buenas intenciones individuales para afrontar un problema colectivo tan importante?

Marta Bayarri y Santi Ricart son los protagonistas de esta pieza incluida dentro del ciclo Terrors de la ciutat. Escenaris de conflicte i de por. El montaje explica la historia de Anna, una mujer que vuelve de un voluntariado en la frontera y no lo hace sola. Llega con la Tahiya, que se ha pasado todo el viaje en coche escondida bajo una manta. A Xavi, la pareja de Anna, la situación le coge por sorpresa pero accede a acoger a Tahiya hasta que puedan resolver su situación legal. Ha sido un pronto cargado de buenas intenciones, pero que poco a poco irá dejando un rastro de preguntas por todos los rincones del piso. ¿Qué saben, realmente, de esta chica? ¿Qué espera de ellos? ¿Y ellos, esperan algo de ella?

Marc Guevara Vilardell habla con esta propuesta de nuestros fantasmas individuales y colectivos, nuestras contradicciones, aquello que nos hace daño y aquello que nos pone en terrenos pantanosos. De los refugiados, del voluntariado de selfie, del miedo a lo desconocido, de las buenas intenciones pero de la incapacidad de acoger e integrar en la sociedad.

La benvinguda se podrá ver a a Sala Beckett del 15 de noviembre al 2 de diciembre.

Escrito por
Artículos relacionados
Circo para todos los gustos

Circo para todos los gustos

Del 10 al 21 de septiembre, el Teatro Apolo albergará el Gran Circo Acrobático de China, una superproducción que combina acrobacias de alto nivel con una narrativa de tono fantástico […]

FOMO por las vidas que nunca viviremos

FOMO por las vidas que nunca viviremos

El FOMO (fear of missing out, es decir, miedo a perderse cosas) se ha convertido en uno de los grandes males de nuestro tiempo. Sentimos FOMO cuando decidimos quedarnos en […]

El fantasma del Tívoli

El fantasma del Tívoli

Tras dos décadas de ausencia en la cartelera española, El fantasma de la ópera regresa a Barcelona con una producción renovada que combina su espíritu original con nuevos efectos, texturas […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!