publicidad

El 1% frente el 99%, ¿quién es la minoria?

Mercè Rubià

En el Teatre Akademia el Papa Francisco es un gran clown. No está solo, también hay políticos y mujeres de negocios, Bugs Bunny y los Bush. 99% es un espectáculo comprometido de Teatre de lEnjòlit que habla sobre minorías desde la ironía y el humor para manifestar lo absurdo del mundo en que vivimos.

TEATRE_BARCELONA-99_enjolit-REVISTA_2

Teatre de l’Enjòlit es de aquellas compañías al que no le sabe mal decirlo: hace teatro social, crítico, comprometido. Sus últimas obras han sido Si no ens paguen, no paguem! de Dario Fo, una comedia absolutamente actual donde cuatro personajes luchan por la supervivencia debiendo enfrentarse al sistema y renunciar a sus ideales, y El setè cel de Caryl Churchill, un espejo donde se enfrentaban la sociedad colonizadora del siglo XIX y la subyugación de las mujeres y los hijos a sus maridos, y la sociedad posmoderna del siglo XXI, donde aparecen nuevas formas de dominación. Ahora la compañía aborda desde diferentes puntos de vista la cuestión de las minorías. ¿Quiénes son las minorías? Cuando pensamos, explican, «nos vienen a la cabeza grupos o comunidades en peligro de exclusión o incluso de marginalidad», pero si miramos el otro plato de la balanza descubriremos que «es también una minoría la que tiene el poder: el 1% frente al 99%».

El texto, escrito a cuatro manos entre el luxemburgués Ian De Toffoli y Elies Barberà, se sirve de la ironía «para hacer manifiesta la absurdidad del mundo en que vivimos» a través de personajes muy diferentes: dos presentadoras de televisión, un grupo de inmigrantes, el Francisco, hombres con la soga al cuello, políticos y mujeres de negocios, dos vagabundos, Minnie Mouse, Bugs Bunny, los Bush… Pero por Barberá 99% son principalmente dos retos: escribir que son las minorías hoy y «interpretarlas a escena con el pulso que requieren».

EL PAPA DE ROMA ES UN GRAN CLOWN

Dirigida por Anne Simon, en la obra se habla catalán, luxemburgués, inglés, castellano y lengua de signos italiana y forma parte de un proyecto internacional más amplio, Playing a Part, una apuesta de formación entre España, Luxemburgo e Italia. Precisamente ha sido este punto de partida de trabajo entre un grupo de gente de culturas e idiomas tan diferentes ha llevado el espectáculo hacia un trabajo muy físico. «Al principio casi no nos entendíamos», explican, «de manera que durante el proceso de ensayos desarrollamos nuestro propio lenguaje: una mezcla de inglés, catalán, luxemburgués, francés, español y muy de comunicación física». Y esta comunicación física les llevó de derecho «a una estética clownesca que el espectáculo le queda perfecto». El actor Albert Alemany incluso asegura que además de crecer artísticamente, este trabajo con gente de otros países le ha llevado a comprobar «que el humor es un lenguaje universal y que el Papa de Roma en el fondo, es un gran clown».

Escrito por

Periodista. Teatrera. Enamorándome de la danza y del circo. Advertencia: Si la mayoría de mis recomendaciones tienen muchos aplausos no es por falta de criterio (que quizá también), si no porque prefiero hablar de las obras que me gustan. Muy lejos de querer hacer (o ser) crítica.

Artículos relacionados
Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

‘Mar y cel’ da el salto al cine

‘Mar y cel’ da el salto al cine

Mar i Cel, la producción más icónica de Dagoll Dagom, llegará a los cines el próximo 28 de noviembre en una versión cinematográfica coproducida por 3Cat. Dirigida por Paulí Subirà […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario