publicidad

'Kàtia Kabànova', una ópera sobre la liberación de la mujer en el Liceu

Redacció

La soprano norteamericana Patricia Racette protagoniza en el Gran Teatro del Liceu a partir del próximo día 8 de noviembre la ópera Kàtia Kabànova, del checo Leoš Janáček, considerada como una pieza de referencia de la liberación de la mujer. Se trata de una producción de la English National Opera (ENO) y cuenta con la dirección de escena del también norteamericano David Alden y la musical de Josep Pons. Otros cantantes que acompañarán a Racette son el tenor austríaco Nikolai Schukoff y la mezzosoprano inglesa Rosie Aldridge.

Fiel a su estilo preciso y conciso, Leoš Janáček creó, con Kàtia Kabànova, uno de los títulos más sórdidos de su catálogo operístico, pero también una de las obras que retratan más bien la voluntad de liberación de una mujer. Un microcosmo centrado en el destino de Kàtia (“A veces sueño que soy un pájaro”), víctima de Marfa Kabànova, su suegra cruel, y que hace de reflejo de otro macrocosmo, el de la condición humana, lúcidamente retratada por Janáčeka su ópera más pesimista.

A lo largo de un espectáculo impactante, David Alden se acerca a este clásico del siglo XX con un naturalismo plástico que se adentra en los referentes visuales del totalitarismo soviético.

El montaje profundiza en el retrato de una sociedad disfuncional, marcada por la patología de la obsesión y el control sobre el ser humano. La soprano norteamericana Patricia Racette es una de las grandes cantactrices del momento, gracias a su versatilidad y a la amplitud de su repertorio. Una intérprete de referencia del papel titular de esta obra maestra.

El montaje se podrá ver del 8 al 22 de noviembre.

Escrito por
Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario