'Kàtia Kabànova', una ópera sobre la liberación de la mujer en el Liceu

Redacció

La soprano norteamericana Patricia Racette protagoniza en el Gran Teatro del Liceu a partir del próximo día 8 de noviembre la ópera Kàtia Kabànova, del checo Leoš Janáček, considerada como una pieza de referencia de la liberación de la mujer. Se trata de una producción de la English National Opera (ENO) y cuenta con la dirección de escena del también norteamericano David Alden y la musical de Josep Pons. Otros cantantes que acompañarán a Racette son el tenor austríaco Nikolai Schukoff y la mezzosoprano inglesa Rosie Aldridge.

Fiel a su estilo preciso y conciso, Leoš Janáček creó, con Kàtia Kabànova, uno de los títulos más sórdidos de su catálogo operístico, pero también una de las obras que retratan más bien la voluntad de liberación de una mujer. Un microcosmo centrado en el destino de Kàtia (“A veces sueño que soy un pájaro”), víctima de Marfa Kabànova, su suegra cruel, y que hace de reflejo de otro macrocosmo, el de la condición humana, lúcidamente retratada por Janáčeka su ópera más pesimista.

A lo largo de un espectáculo impactante, David Alden se acerca a este clásico del siglo XX con un naturalismo plástico que se adentra en los referentes visuales del totalitarismo soviético.

El montaje profundiza en el retrato de una sociedad disfuncional, marcada por la patología de la obsesión y el control sobre el ser humano. La soprano norteamericana Patricia Racette es una de las grandes cantactrices del momento, gracias a su versatilidad y a la amplitud de su repertorio. Una intérprete de referencia del papel titular de esta obra maestra.

El montaje se podrá ver del 8 al 22 de noviembre.

Escrito por
Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!