Juan Carlos Martel Bayod será el nuevo director del Teatre Lliure

Rubén Garcia Espelta

Juan Carlos Martel Bayod ha sido designado por el Patronato del teatre como nuevo director del Teatre Lliure.

La aprobación se ha hecho por mayoría absoluta, a propuesta de la Junta de Gobierno, que ha escogido uno de los dos candidatos seleccionados por la Comisión de valoración, después de que ésta haya valorado las 11 candidaturas que concurrieron al concurso para la contratación de la dirección del Teatre Lliure.

Según la Comisión de valoración el proyecto presentado por Juan Carlos Martel Bayod ha sido considerado el más completo y adecuado para la nueva etapa del Teatre Lliure, dado que propone una serie de medidas de organización interna y remodelación del funcionamiento que, en buena parte, coinciden con el proceso de reforma ya iniciado por la Fundación con la revisión del estatus y que podrán acomodarse a las propuestas del nuevo director. Por otra parte, y en cuanto al proyecto artístico, hay una voluntad integradora y de apertura, y en varias líneas, con la incorporación de nuevas generaciones de creadores que satisfacen las necesidades de esta nueva etapa, que se irán concretando en los meses próximos en diálogo con el equipo del Lliure y con el Patronato y la Junta de Gobierno.

Pero quién es Juan Carlos Martel Bayod?

Juan Carlos Martel (Barcelona, 1976) ha sido ayudante dirección de dirección al lado de nombres como Calixto Bieto, Carmen Portacelli, Toni Casares o su mismo antecesor, Lluís Pasqual. Estos últimos años en estrenado en el Teatre Lliure espectáculos como Revolta de bruixes, L’inframón, L’espera y Sis personatges. Uno de sus últimos espectáculos que hemos visto en la cartelera ha sido Una Ilíada, protagonizada por Eduard Farelo en la Biblioteca de Catalunya. Aunque los inicios de Martel se sitúan en el Obrador de la Sala Beckett, ha trabajado dirigiendo textos de autores como Marta Buchaca, Falk Richter y Edoardo Erba.

Puede consultar el perfil profesional de Juan Carlos Martel Bayod en este enlace.

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!