El Grupo Focus ha presentado la programación de la temporada 2025-2026 de sus teatros —Romea, Goya, Condal y La Villarroel— con una apuesta clara por los grandes nombres de la escena y por los proyectos de futuro. Su presidente, Daniel Martínez, ha destacado que esta es “la temporada con más ventas anticipadas y más producciones propias” de su historia, y ha avanzado que el próximo año, coincidiendo con el 40 aniversario, Focus consolidará y reforzará sus estructuras organizativas y creativas.
Teatro Goya: historias en transformación
El vicepresidente de artes y contenidos de Focus, Jordi González, ha explicado que la programación del Goya es “un viaje de historias y personajes que buscan respuestas y nuevas formas de ser”. Entre los estrenos de la temporada figuran Malditos tacones, con Luisa Martín y Olivia Molina, una comedia ácida sobre identidad y transformación; Avui no ploraré, de T de Teatre, que aborda con humor y ternura los vínculos familiares y la necesidad de rebelarse; Mejor no decirlo, con Maria Barranco e Imanol Arias, una comedia romántica sobre secretos y silencios; Camino a la Meca, con Lola Herrera, que recupera el clásico contemporáneo de Athol Fugard sobre libertad y resistencia; y L’últim àtom de Jordi Oriol, con Clara Segura y Joan Carreras, que explora con poesía e ironía los límites de la ciencia y de la condición humana.

‘Avui no ploraré’ de T de Teatre
Entre las reposiciones, el Goya recupera títulos de gran éxito como Gegant, el espectáculo protagonizado por Josep Maria Pou; La Trena, dirigido por Clara Segura, que vuelve por tercera temporada; y Poncia, con Lolita Flores, una versión en forma de monólogo de La casa de Bernarda Alba de Lorca. También habrá un off con espectáculos como Plaer culpable de Lara Díez Quintanilla, Fills: no deu ser tan difícil de Míriam Tirado y Les dones sàvies de Enric Cambray y Ricard Farré.
Teatro Romea: el regreso de La Cubana
El gran acontecimiento de la temporada del Romea, dirigido por Josep M. Pou, será el regreso de La Cubana con L’amor venia amb taxi, 40 años después de haber debutado en el mismo escenario. El director de la compañía, Jordi Milán, ha explicado que la obra “es un homenaje al teatro amateur y a las compañías que hicieron crecer nuestro tejido teatral”.

Joel Joan protagonizará ‘Vània’
La cartelera también incorpora estrenos como Vània de Simon Stephens, un reto interpretativo en forma de monólogo para Joel Joan dirigido por Nelson Valente; Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar, un retrato vital y político del emperador romano con Lluís Homar; Las amargas lágrimas de Petra von Kant de Fassbinder, un intenso retrato de las relaciones de poder protagonizado por Ana Torrent; y Una madre de película de Juan Carlos Rubio, un monólogo cómico sobre la maternidad con Toni Acosta.
Teatro Condal: comedia y gran musical
El director artístico Daniel Anglès ha presentado la temporada del Condal como “una experiencia vital que solo cobra sentido en colectivo”. El teatro ha abierto con Un sogre de lloguer, la comedia de enredos protagonizada por Joan Pera, y ha recordado que el plato fuerte de la temporada será Germans de sang, el musical de Willy Russell en una nueva versión dirigida por el propio Anglès, con coreografía de Ariadna Peya y dirección musical de Andreu Gallén, una poderosa historia sobre destino y fraternidad que cuenta con Mariona Castillo, Triquell, Albert Salazar, Roc Bernardí y Tai Fati.

‘Germans de sang’
La cartelera también incluye Una idea genial de Sébastien Castro, una comedia de enredos que ha triunfado en Francia y que llega dirigida por Xavier Ricart con Xavi Mira, Lluís Villanueva, Anna Azcona y Susanna Garachana.
La Villarroel: 10 años de una casa para todos
Entre los estrenos, de la sala dirigida por Tania Brenlle, destacan La mà de Martin McDonagh, dirigida por Pau Carrió, una comedia negra sobre violencia y destino; Göteborg de Jordi Casanovas, una nueva comedia sobre relaciones sentimentales y contradicciones contemporáneas; Els fills de Lucy Kirkwood, dirigida por David Selvas, un drama distópico sobre responsabilidad y futuro; y Una bufetada a temps de Marta Buchaca, una comedia sobre los límites de la educación.

Boixaderas, Vilarassau y Arànega protagonizan ‘Els fills’
En cuanto a las reposiciones, la sala volverá a dar vida a espectáculos como Grand Canyon de Sergi Pompermayer, dirigido por Pere Aquillué, un drama coral sobre familia y fracturas personales; y Mal de Coraçon de la Companyia Solitaria, una pieza singular que mezcla humor y poesía escénica y que ya se estrenó en el TNC. El OffLaVillarroel continuará apostando por la dramaturgia latinoamericana y acogerá propuestas como Medida por medida de Gabriel Chamé Buendia, una revisión libre del clásico de Shakespeare. Además, la sala ha reforzado su colaboración con el RBLS Festival de Teatre Jove, consolidándose como un espacio de referencia para la creación emergente.
El proyecto Gènesis: un nuevo teatro y escuela artística
Más allá de la programación, el Grupo Focus ha puesto la mirada en el futuro con Gènesis, un proyecto que levantará un nuevo teatro y una gran escuela de formación artística en Barcelona. Las obras comenzarán en enero de 2026 y dotarán a la ciudad de un nuevo espacio para la creación, la investigación y la profesionalización de las artes escénicas.
Toda la programación del Teatre Romea aquí.
Toda la programación del Teatre Goya aquí.
Toda la programación del Teatre Condal aquí.
Toda la programación de La Villarroel aquí.