'Flashdance. El musical' se estrena por primera vez en Barcelona

Redacció

Llega a Barcelona, por primera vez, Flashdance, el musical basado en la película del 1983 con canciones tan conocidas como Maniac, I Love Rock & Roll o What a Feeling. El estreno a nivel nacional será l’ 1 de març de 2019 en el Teatro Tívoli, para, después, dar paso a una gira que recorrerá las ciudades más importantes de la geografía española y, finalmente, terminar estableciéndose en Madrid el otoño siguiente.

Flashdance. El musical cuenta la inspiradora historia de Alex Owens, una chica de 18 años, soldadora de día y bailarina exótica de noche, que sueña con ir a la prestigiosa Shipley Dance Academy y convertirse en una bailarina profesional. Cuando un romance complica sus ambiciones, lo aprovecha para impulsar su sueño, pero no sin antes superar obstáculos y conflictos que pondrán a prueba su determinación y que harán tambalear las paredes de su mundo.

El musical está basado en la película que dirigió Adrian Lyne para Paramount Pictures con guión de Tom Hedley y Joe Eszterhas. Se trata de todo un alegato a la superación personal, al poder de aferrarse a los sueños por encima de todo, a la fe sin límites, casi capaz de ser eclipsada por una fuerte historia de amor imposible entre dos personas, con vidas muy distintas, de diferente clase social y raíces radicalmente opuestas, que pondrá a prueba sus sentimientos más profundos.

Flashdance fue una de las películas más taquilleras de los años 80, permaneciendo entre al Top 10 durante las 15 semanas posteriores a su lanzamiento. Su banda sonora también obtuvo un éxito de ventas masivo, vendiendo más de 700.000 copias en las dos semanas siguientes a su estreno.

Flashdance. El musical está dirigido por JC Storm y cuenta con la dirección musical de Guillermo González y las coreografías de Vicky Gómez.

Escrito por
Archivado en
Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!