publicidad

Eva contra Eva 'o el nuevo de El Pot Petit unen a la programación on-line del Temporada Alta

Rubén Garcia Espelta

Temporada Alta está reprogramando la mayoría de los espectáculos previstos que se tenían que exhibir durante todo esta periodo de suspensión de actividades presenciales aprobada y prorrogada por la Generalidad de Cataluña para frenar el riesgo de contagio por la Covidien-19.

Ya se han incorporado los primeros espectáculos que debían ser presenciales y que pasan a formar parte de la programación A distància. Esta semana se añaden Pleasant Island, de Silke Huysmans y Hannes Dereere, una de las parejas artísticas que empiezan a despuntar con fuerza en el panorama europeo, disponible del 10 al 25 de noviembre (subtitulado en catalán); Antigone in Molenbeek + Tiresias, el díptico de Guy Cassiers a partir del cual reescribe estos dos mitos clásicos con un lenguaje contemporáneo y contextualizados en un entorno urbano, disponible del 11 al 25 de noviembre (subtitulado en catalán).

Hasta el final del festival, también hay disponibles en modalidad online estos dos espectáculos que inicialmente habían sido programados de manera presencial: Eva contra Eva, con dramaturgia de Pau Miró, dirección de Sílvia Munt e interpretada por Emma Vilarassau y Nausicaa Bonnín entre otros actores , y Les aventures del lleó vergonyós, el último espectáculo familiar de el Pot Petit.

Hasta el 8 de diciembre se podrá ver el proyecto audiovisual En mis manos, de Marilia Samper, David Selvas y Taida Martínez, un monólogo de Cristina Plazas sobre la imposibilidad de dejar de amar, y Jo vaig tenir un Cayenne, la historia sobre un náufrago del capitalismo escrita por Ramon Madaula y codirigida con Daniel Lacasa, que muestra como un triunfador se encuentra arruinado y viviendo, únicamente, acompañado de una cabra.

También se ha incorporado a la sección En catàleg, la apuesta del festival para recuperar grandes obras de teatro nacionales e internacionales que han marcado las últimas décadas, la obra Inferno, de Romeo Castellucci, que estará disponible en versión original, hasta el 22 de noviembre. Últimos días de La omisión de la familia Coleman, versión argentina de la obra de Claudio Tolcachir, disponible hasta el 14 de noviembre.

Consulta toda la programación on-line haciendo clic aquí.

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Sé un hombre de verdad

Sé un hombre de verdad

¿Quién soy? ¿Quién me dicen que sea? ¿Quién debo ser? Da igual, la cuestión es no ser homosexual. Una “paciente”, una “terapeuta”, una tormenta que las obliga a compartir espacio […]

El teatro musical catalán se une por Gaza

El teatro musical catalán se une por Gaza

Ante la grave situación humanitaria que vive el pueblo palestino, una cuarentena de profesionales del teatro musical y de la escena híbrida se han unido para alzar la voz a […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario