El TNC acoge la 4 edición del Festival Simbiòtic de artes escénicas accesibles

Rubén Garcia Espelta

El Teatre Nacional de Catalunya acoge la cuarta edición del Festival Simbiòtic, el cual se afianza como primer festival de artes escénicas accesibles y recupera su esencia: «Sólo es teatro si es para todo el mundo«.

A partir del sábado 9 de noviembre Simbiótico organiza cursos de accesibilidad y talleres inclusivos de teatro en el TNC. Como novedad, el festival estrena su primera producción Órdago a la grande dirigida por Arantza López y Vero Cendoya, una obra que narra la historia de seis personas que se encuentran ante la muerte y que hacen balance de los éxitos y fracasos que han acumulado a lo largo de sus vidas. El espectáculo cuenta con medidas de accesibilidad y nace de un proceso de creación colectiva entre seis intérpretes con y sin diversidad funcional.

Además, el festival también pone el foco en Gran Bretaña y exhibe Richard III redux OR Sara Beer [is / not] Richard III, de la galardonada dramaturga irlandesa, Kaite O’Reilly. Un espectáculo que se nutre de la historia de Shakespeare desde una perspectiva ingeniosa, feminista y alternativa de la discapacidad. La obra ha sido nominada al James Tait Black Memorial Prize 2019.

La programación del festival también cuenta con una jornada profesional y con diferentes workshops a cargo de las gestoras culturales Kaite O’Reilly, Joe cerdas y Sara Beer, las cuales compartirán metodologías de trabajo que favorecen la inclusión y la accesibilidad de públicos a los teatros de gran Bretaña.

Por cuarto año consecutivo, el Festival Simbiòtic aborda las oportunidades y los retos que ofrece impulsar la creación de nuevos contenidos y, por tanto, de nuevos habitantes de los espacios escénicos, porque el teatro debe trascender su carácter exhibidor para convertirse en motor de cohesión social y en generador de experiencias.

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
Circo para todos los gustos

Circo para todos los gustos

Del 10 al 21 de septiembre, el Teatro Apolo albergará el Gran Circo Acrobático de China, una superproducción que combina acrobacias de alto nivel con una narrativa de tono fantástico […]

FOMO por las vidas que nunca viviremos

FOMO por las vidas que nunca viviremos

El FOMO (fear of missing out, es decir, miedo a perderse cosas) se ha convertido en uno de los grandes males de nuestro tiempo. Sentimos FOMO cuando decidimos quedarnos en […]

El fantasma del Tívoli

El fantasma del Tívoli

Tras dos décadas de ausencia en la cartelera española, El fantasma de la ópera regresa a Barcelona con una producción renovada que combina su espíritu original con nuevos efectos, texturas […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!