El Poble Espanyol omple les nits d’estiu d’òpera, dansa i música

Redacció

El Poble Espanyol propone una alternativa para soportar de forma diferentes las calurosas noches de verano: disfrutar de la cultura al aire libre. Para ello propone hasta el 2 de septiembre un ciclo semanal: Nits en Viu, con una programación que combina disciplinas y estilos como el blues, los miércoles; el rock, los jueves; la ópera y danza, los viernes; o la rumba, los domingos.

Ópera de proximidad y danza contemporánea al aire libre

P!Òpera, que es como se llama la programación de los viernes, propone una serie de espectáculos de pequeño formato (piano y voz) basados ​​en fragmentos de las óperas más conocidas y en un formato puedo habitual: al aire libre , ya sea sentado en las sillas o bien sobre el césped, con alfombras o almohadas. Además, cada sesión va precedida por actuaciones de danza contemporánea a cargo de Trassart Collective.

Greatest Hits de l’òpera, Una nit amb Rossini, Bizet i Verdi i Una nit amb Mozart, Donizetti y Puccini son los títulos de los espectáculos de este ciclo que protagonizará la Petita Companyia Lírica –dirigida por Elke Sanjosé– y que incluye títulos como La donna è mobile, Belle nuit, Nessun dorma, O mio babbino caro, el quartet de La Bohème o Una furtiva lagrima,, entre otros.

La propuesta puede acompañarse de una cena de productos de proximidad o de una visita, incluida con la misma entrada, a todo el recinto y exposiciones que se hagan en el Poble Espanyol.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!