GREC 2022

El Grec de proximidad: 11 lecturas dramatizadas

On el teatre batega, que reúne las salas de proximidad de Barcelona, organizan un ciclo de lecturas dramatizadas durante el Grec

Redacció

En 2020 un grupo de teatros de proximidad, ante la incertidumbre provocada por los estragos de la pandemia, decidieron crear el sello On el Teatre Batega. Su objetivo es trabajar conjuntamente para hacer frente común a todos los aspectos, inquietudes y problemas que comparten. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Festival Grec y de la Asociación de Empresas de Teatro de Catalunya (Adetca), reúne 11 espacios escénicos que tienen en común su singularidad y proximidad con el espectador.

Uno de los logros de esta agrupación de salas es acercar sus programaciones, y la experiencia que supone asistir, a todos los espectadores y espectadoras, pero también promover el apoyo a la creación. En esta línea de apoyo, On el Teatre Batega ha organizado esta temporada la segunda convocatoria conjunta de textos y proyectos. En la primera convocatoria se seleccionaron 21 de las 456 propuestas recibidas, y en 2022 han sido seleccionados 13 de los 275 proyectos recibidos (que suponen un 4,7% más respecto al primer año).

On el Teatre Batega, en su afán por apoyar la creatividad, ha organizado un ciclo de lecturas dramatizadas, escogidas entre los textos recibidos durante la última convocatoria, con el objetivo de que alguno pueda producirse en el Grec del 2023. El ciclo también incluye la lectura de los proyectos ganadores de la beca Carme Monturiol, que tienen la función de promover que autoras y autores que ya han estrenado al menos una obra puedan escribir otra en cualquier lengua.

Podrá escuchar textos de dramaturgos y dramaturgas que quizás ya conoce y de nuevos valores de la escena en seis espacios de la ciudad:

  • Lunes 27 de junio, en El Maldà: Solar, de Mos Maiorum.
  • Martes 28 de junio, en La Badabadoc: Holocaust, de Queralt Riera.
  • Días 4, 5 i 6 de julio, en el Teatre Akadèmia: Axaxaxas Mlö, de Xavi Morató; Esto no es un Banksy, de Mikel Fernandino; La chispa, de Marc Angelet.
  • Lunes 11 de julio, en el Teatre Eòlia: Els temps de les coses, de Martí Costa Oliveres; Reset, de Laura Giberga.
  • El martes 12 de julio, en la Sala Versus Glòries alberga las lecturas de las obras que han obtenido las becas Carme Monturiol: Dones que parlen, de Ferran Joanmiquel; Poliedre, de Queralt Riera; Com es moren els ocells, d’Oriol Morales.
  • Lunes 18 de julio, en la Sala Fènix: Mapas, d’Eu Manzanares.
  • Martes 19 de julio, en la Sala Versus Glòries: Res, de Bàrbara Mestanza.

Más información, horarios y entradas:
www.teatresdeproximitat.cat

Escrito por
Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario