El Escenari Brossa se transformará en el Centre de les Arts Lliures

Redacció

Este julio del Escenari Brossa cerrará puertas el próximo 18 de julio para convertirse en el nuevo Centre de les Arts Lliures de Barcelona. El nuevo equipamiento, previsto para inaugurarse el próximo 16 diciembre, unificará diferentes disciplinas artísticas: un espacio teatral, que albergará propuestas escénicas en la planta baja; y un espacio expositivo, que contará con cuatro salas superiores.

Así serà el nuevo Centre d’Arts Visuals

Este nuevo centro reunificará el Espai Brossa y el Escenario Brossa, ambos ubicados en la antigua fábrica de moneda La Seca, en el Born. Estará gestionado por la Fundación Joan Brossa a través de un patronato formado por el Ayuntamiento de Barcelona, propietario del edificio, y la Generalitat. De esta manera se pone fin al convenio de 10 años que hasta ahora ha explotado la sociedad creada por el desaparecido Hermann Bonnín y el Mag Hausson.

El Escenario Joan Brossa era la continuidad del l’Espai Escènic Joan Brossa, impulsado por Julve y Bonnín en 1997 en la calle Allada Vermell. Con el traslado a la sede de La Seca el año 2011 entraron a formar parte de la red de Fábricas de Creación del Instituto de Cultura de Barcelona, con el nombre de l’Espai Escènic Joan Brossa.

Antigua sede del Espai Escènic Joan Brossa

El nuevo Centre de les Arts Lliures tendrá tres personas en la dirección: Judith Barnés, encargada de la parte de públicos y educación; María Canelles, responsables de la parte de exposiciones; y Marc Chornet, actual director artístico del Escenario Brossa, que mantendrá su puesto al frente de la parte de artes escénicas. Chornet ha explicado que el nuevo proyecto teatral irá de acuerdo a lo que son las artes libres «no coartadas por la convención, las antiguas costumbres o las exigencias del taquillaje» y que en la nueva programación apostará por el riesgo y al nueva creación, dramaturgia textual, danza y artes parateatrales. Chornet también ha explicado su intención de trabajar como una «auténtica» fábrica de creación haciendo «convocatorias abiertas, con compañías residentes y un diálogo internacional interesante».

Escrito por
Artículos relacionados
El plan del Teatro Gaudí para este verano

El plan del Teatro Gaudí para este verano

El Teatro Gaudí estrena Els Plans, una nueva comedia escrita por Yago Alonso y Eva Mor, con dirección del propio Alonso. La obra retrata a dos parejas arrastradas a compartir […]

Tormenta, secretos y grandes hits de los 80

Tormenta, secretos y grandes hits de los 80

L’Eixample Teatre presenta Se atormenta una oficina, una comedia escrita por Emma Demar y dirigida por Ernest Fuster que explora las dinámicas laborales y las relaciones de poder dentro de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!