'El desvetllament', un monólogo construido con fragmentos de Virginia Woolf

Rubén Garcia Espelta

La esencia de Virginia Woolf vuelve a subir al escenario de la Sala Atrium. La actriz Anna Sabaté en El desvetllament da vida a una selección de textos de la autora que ha seleccionado el propio director del espectáculo, Eles Alavedra: «La selección obedece al hecho de haberme reconocido en los discursos de los personajes : cuando reclaman un acceso democrático a la enseñanza o que la poesía nos sea más cotidiana», explica.

Anna Sabaté encarna a Falena, en un emotivo monólogo que hace al llegar a casa después de una cena analizando la sociedad de la época. Falena, alter ego de Woolf, tiene una personalidad creada a partir de textos en los que la autora se dirige directamente al lector, y se siente afín a la ironía de Orlando, la sensibilidad de La señora Dalloway, los compromisos de Tres guinees, los replanteamientos de Los años, desde Un cuarto propio y en el estado introspectivo que parece procurar el rumor de Las ondas.

Tal y como explica el director de la pieza: «La personalidad de la protagonista, que da unidad a esta recopilación, la he creado a partir de los textos donde la autora se dirige directamente al lector, permitiéndome imaginar a través de la suya ve un carácter: el de alguien que se esfuerza en mantenerse honesta en el oficio de escritora y se cuestiona a sí misma sobre la responsabilidad que debe asumir respecto a cuestiones sociales y políticas».

La obra estrenada en 2015 en el marco de Atrium Lab, vuelve a la sala que la vio nacer, del 16 de febrero al 6 de marzo. Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
Circo para todos los gustos

Circo para todos los gustos

Del 10 al 21 de septiembre, el Teatro Apolo albergará el Gran Circo Acrobático de China, una superproducción que combina acrobacias de alto nivel con una narrativa de tono fantástico […]

FOMO por las vidas que nunca viviremos

FOMO por las vidas que nunca viviremos

El FOMO (fear of missing out, es decir, miedo a perderse cosas) se ha convertido en uno de los grandes males de nuestro tiempo. Sentimos FOMO cuando decidimos quedarnos en […]

El fantasma del Tívoli

El fantasma del Tívoli

Tras dos décadas de ausencia en la cartelera española, El fantasma de la ópera regresa a Barcelona con una producción renovada que combina su espíritu original con nuevos efectos, texturas […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!