publicidad

'El despertar de la primavera' vuelve al Teatre Victòria

Redacció

El despertar de la primavera, un clásico de los musicales con más éxito en todo el mundo y también en nuestra ciudad, vuelve al Teatre Victòria después de haber hecho temporada y haberse estrenado, previamente, en el Teatre Gaudí. Se trata de un musical pop rock que habla sobre el amor adolescente, la represión, el miedo, el abuso de poder, la incomprensión y la ignorancia, en la Alemania del siglo XIX.

El espectáculo está dirigido por Marc Vilavella y cuenta con una compañía formada por 15 actores y siete músicos en directo que, en esta ocasión, ha tenido que renovar casi la totalidad de su reparto joven. Las nuevas incorporaciones han mostrado, en rueda de prensa, un gran entusiasmo por entrar a formar parte de esta gran familia.

Este retorno al Teatre Victòria supone otro paso adelante de este montaje que ha demostrado que la pasión de una joven compañía puede conseguir reunir a un amplio número de profesionales, crecer, ser un éxito y que, con convicción, tenacidad y talento, se puede triunfar en los circuitos alternativos y también hacer el salto al gran formato. Además, el musical fue galardonado, en su momento, con dos Premios de la Crítica, tres premios Teatro Musical de Madrid, dos premios Broadwayworld y dos nominaciones a los Premios Butaca.

Según su director, El despertar de la primavera es, sobre todo, «un gran musical que se adaptó a una sala pequeña, que después encontró su espacio natural en un gran escenario y que ahora, se alimentará de las nuevas perspectivas que las recientes incorporaciones han aportado al espectáculo».

Esta producción de Marc Flynn, Rubén Yuste y Oriol Miras, fundadores de Origen Produccions, se podrá ver en el Teatre Victòria del 28 de marzo al 14 de abril.

Escrito por
Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

Comentarios
  • Pau Rosell Simón
    Pau Rosell Simón

    Un dels millors musicals que vaig veure la temporada pasada, que no se’l perdi ningú: IM-PRES-CIN-DI-BLE

    Responder
    29/03/2018