ESPACIOS ESCÉNICOS

El Club Capitol y La Fàbrica, los nuevos escenarios teatrales de Barcelona

Nace La Fàbrica, un nuevo espacio escénicos en el barrio de El Farró, y renace el Club Capitol, que volverá a abrir en 2027

Rubén Garcia Espelta

Barcelona vivirá la reapertura de dos equipamientos escénicos que ampliarán el mapa teatral de la ciudad: por un lado, el estreno de los Teatres del Farró, que agruparán La Gleva Teatre y el nuevo espacio escénico La Fàbricaen el barrio de Sarrià-Sant Gervasi; por otro, la recuperación municipal del Club Capitol, que reabrirá el año 2027 en la Rambla después de más de siete años cerrado.

Teatres del Farró: un nuevo polo de creación en la parte alta de la ciudad

El equipo liderado por Daniel y Albert de la Torre, responsables de La Gleva Teatre, da un paso adelante con la creación de los Teatros del Farró, un proyecto que combinará la trayectoria ya consolidada de La Gleva con la puesta en marcha de un nuevo escenario: La Fàbrica, ubicada en la plaza Mañé i Flaquer, en una antigua nave industrial de 1917 rehabilitada.

«Nuestra apuesta no son colectivos concretos ni las modas que van surgiendo, sino que pretendemos reforzar nuestro carácter ecléctico y la búsqueda de la excelencia, tanto si hacemos una obra de un autor del siglo XVIII como si producimos un texto de Eurípides», explica Daniel de la Torre. «Tenemos la suerte de tener las antenas puestas y recibir muchas propuestas para poder elegir y hacer una programación para espectadores exigentes y fieles».

Con más de 500 m² y una gran versatilidad técnica, La Fàbrica permitirá acoger espectáculos de gran formato, colaboraciones internacionales y producciones que hasta ahora quedaban fuera del radio de acción de La Gleva. «La Fábrica es un espacio singular que mantendrá la esencia de su pasado industrial y permitirá configuraciones muy variadas y programar simultáneamente varios espectáculos», describe Albert de la Torre. La programación completa de los Teatres del Farró se presentará antes del verano. De momento, ya se sabe que la temporada de La Gleva está cerrada, mientras que la de La Fàbrica está todavía en construcción.

El Club Capitol: La Rambla recupera un símbolo escénico

Al otro lado de la ciudad, el Club Capitol reabrirá sus puertas en 2027 bajo titularidad municipal, después del acuerdo entre el Ayuntamiento y la propiedad del inmueble. Este acuerdo permitirá remodelar el edificio -reduciendo el aforo de las dos salas en 402 y 198 localidades, respectivamente, para adaptarse a los nuevos protocolos de seguridad- y volver a poner en circulación uno de los espacios más emblemáticos de la comedia y la revista de la ciudad.

Inaugurado como cine en 1926 y conocido como Can Pistoles en los años treinta por su programación de westerns, se convirtió con los años en un referente de la comedia y la revista. Figuras como Pepe Rubianes, La Cubana o Pavlovsky actuaron en largas temporadas, hasta que en el 2020 se vio forzado a cerrar a raíz de la pandemia y la no renovación del contrato de alquiler.

«Es un paso adelante para consolidar y recuperar la Rambla como eje cultural de la ciudad», ha afirmado el alcalde Jaume Collboni, que considera la recuperación del Capitol una pieza clave para el futuro de Ciutat Vella. El concejal de Cultura, Xavier Marcé, ha anunciado que la concesión del nuevo proyecto saldrá a concurso público en los próximos meses, sin requerimientos específicos sobre la línea artística, dado que «la ciudad tiene capacidad de tocar muchos palos».

Para el sector, la noticia fue recibida con entusiasmo. «Es una gran noticia para el sector, después de la gran movilización que hubo cuando se anunció el cierre», ha expresado Isabel Vidal, presidenta de la Adetca, en referencia al manifiesto popular que puso en marcha este portal escénico.

Salvemos el Capitol: Manifiesto por la protección del patrimonio cultural y de los espacios escénicos de Barcelona

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
'Carmen': el amor, el deseo y la libertad

'Carmen': el amor, el deseo y la libertad

Don José, cabo navarro destinado a Sevilla, es una persona creyente y que se casará con una chica virginal, navarra y creyente como él también, que su madre acogió en […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!