Barcelona será el escenario de la última función de Requiem, Simfonia Final, el espectáculo con el que el Circo de los Horrores pone fin a una etapa y rinde homenaje a su creador, Suso Silva. Hasta el 1 de marzo, el centro comercial La Maquinista alberga este espectáculo de despedida cargado de nostalgia, terror y humor, con la que Silva dice adiós a los escenarios después de 50 años de carrera.
Un viaje por la historia del Circo de los Horrores
Desde su nacimiento en 2006, el Circo de los Horrores revolucionó el mundo del circo con su combinación de teatro, cabaret y circo contemporáneo. La frase de Suso Silva, «El circo ha muerto, vamos a desenterrarle», se convirtió en la declaración de intenciones de un espectáculo que ha atraído a millones de espectadores.
Con Requiem, Silva realiza su «suicidio escénico», como él mismo lo define, dejando un legado de personajes icónicos: Nosferatu, el Rey del Manicomio, Lucifer y el inolvidable Suso Clown. «Es mi última parodia, mi última representación… y me voy lleno por dentro y desnudo por fuera», comenta el artista.
El espectáculo se plantea como una retrospectiva de sus seis montaje, recuperando los mejores números y personajes más recordados. El show está concebido como un medley de sus grandes éxitos, evocando la esencia de cada una de sus producciones: desde el terror cómico del Circo de los Horrores, pasando por la salvaje del Cabaret Maldito, hasta la locura de Manicomio.
El futuro del Circo de los Horrores
El espectáculo también marca el traspaso del testigo a la siguiente generación. Sara Silva, hija del director, será la nueva maestra de ceremonias. En una escena final llena de emoción, ella recoge el vestuario de Suso Clown, simbolizando la continuidad del legado. «Es el momento de la mujer, de una nueva voz que represente a la cultura circense del 2024», explica Silva.
Aunque Silva se retira de los escenarios, no se alejará del todo. Continuará escribiendo y dirigiendo nuevos espectáculos. «Continuaré creando, pero la vida ya no me permite hacerlo todo. Ya no tengo 20 años», confiesa. «Tengo proyectos en televisión, cine y dos espectáculos en camino. No me quedaré quieto». El final de una era se acerca, pero la esencia del Circo de los Horrores seguirá viva. Y, como en los mejores espectáculos, el show debe continuar.
Más información, imágenes y entradas: