Denis Duncan: "Todo el arte es político"

Redacció

El Tantarantana ha presentado Negrata de merda de La Pulpe Teatro, el tercero de los estrenos del ciclo de compañías en residencia El Cicló de esta temporada. La obra, que recibió el premio de teatro Ciutat de Manacor 2018, parte de un conflicto entre dos niños: Nick, un niño adoptado de cinco años, ha llegado muy afectado a casa porque una compañera de clase le ha dicho “negrata de mierda”. El espectáculo muestra lo que se genera en el mundo de los adultos (los padres de Nick, los padres de Anna y la periodista que sigue el caso) a partir de esta anécdota.

Denise Duncan, autora y directora del espectáculo, considera que es “muy importante hablar de las actitudes racistas o micro-racistas sin atacarlas, porque son producto de una estructura dentro de la cual vivimos y tienen que ser desconstruidas poco a poco. Por eso nos hemos esforzado mucho en encontrar las razones de todos los personajes, sus verdades. Todos se sienten agredidos y todos se están defendiendo. Y no se salva nadie. Pero todos nos caen bien”.

Para construir estos cinco personajes la compañía ha trabajado desde sus experiencias personales para detectar actitudes racistas, machistas o xenófobas que puedan haber recibido o ejercido sin ser conscientes.“Pensábamos que estas actitudes no tenían nada que ver con nosotros… Pero tenemos estos modelos grabados en la conducta desde muy pequeños”, ha comentado la actriz Catalina Calvo.

Hablamos de racismo, de machismo y de xenofobia… pero sobre todo hablamos de falta de empatía, de no saber escuchar. De hecho es muy evidente que los personajes no se escuchen: en muchas ocasiones hablamos a la vez”, han explicado los intérpretes. La compañía ha hecho especial mención en el carácter vivo del montaje, que a pesar de tratar un tema serio definen como «fresco y próximo».

Sobre dedicar un espectáculo al tema del racismo, la autora ha estado muy clara: “Siento la responsabilidad de habla de ciertos temas. Pienso que todo el arte es político. Incluso si no tomas ninguna postura estás tomando una: la más cobarde. Mi sueño es quedarme sin tema. Pero ahora mismo me parece más necesario que nunca hablar de racismo, de micro-violencia… y de empatía”.

Negrata de merda se podrá ver del 29 de mayo al 16 de junio en la sala Baixos22 del Teatre Tantarantana.

Escrito por
Artículos relacionados
Teatro para desestigmatizar el cáncer

Teatro para desestigmatizar el cáncer

Una de las grandes virtudes del teatro es su capacidad curativa: de emociones, traumas, sensaciones… Hay montajes que te recorren todo el cuerpo y penetran en los rincones más escondidos […]

La memoria de un ladrillo en Colombia

La memoria de un ladrillo en Colombia

La conjunción entre la historia personal y la historia colectiva es un cruce muy transitado por los artistas, pero no por eso es menos peligroso. Quien se encuentra corre el […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!