publicidad

10 AÑOS DE CULTURA CRÍTICA

El Cítric del Ateneu Popular 9Barris pon el foco en la memoria historica

El Cítric del Ateneu Popular 9Barris es una programación marca de la casa, que quiere dar espacio a la cultura crítica y popular. Las propuestas del ciclo son más que un producto de consumo: pretenden generar pensamiento crítico y reflexivo.

Redacció

El Ateneu presenta la décima edición del Cítric, un ciclo que es una de las grandes apuestas de la entidad, que le considera “el corazón” de su programación. El Cítric es el perfecto encuentro entre la cultura crítica y la cultura popular, una plataforma artística que busca ir más allá del consumo para generar un pensamiento crítico y reflexivo a través de las artes escénicas.

«Toda la Historia es historia contemporánea», dijo el historiador y filósofo italiano Benedetto Croce. El Cítric nos invita a ser valientes y salir de la falsa dicotomía memoria-olvido, situándose en una perspectiva de memoria-desafío.

En la décima edición del festival la memoria histórica toma el protagonismo, sirviendo como hilo conductor de las diversas obras. Todas ellas incentivan una mirada crítica hacia el pasado con el objetivo de comprender mejor el presente.

Cítric 2024
Del 2 de febrero de 2024 al 16 de marzo de 2024

El Cítric del Ateneu Popular 9Barris llega este año a su 10ª edición. Es una programación marca de la casa, que se caracteriza por dar espacio a la cultura crítica […]

Ver espectáculos

El Cítric del Ateneu Popular 9Barris llega este año a su 10ª edición. Es una programación marca de la casa, que se caracteriza por dar espacio a la cultura crítica […]

Ver espectáculos

Els espectacles del Cítric 2024

Olvido Flores. Las maravillas de Júpiter

Tras el éxito de La Reina del Arga, Estefanía de Paz Asín presenta esta nueva propuesta de teatro de objetos para todos los públicos. La historia, ambientada dentro de una caravana, es un homenaje a la memoria, centrada en aquellas personas olvidadas a las que nadie trae flores.

El mar: Visió d’uns nens que no l’han vist mai

Una delicada pieza de teatro de objetos de Xavier Bobés y Alberto Conejero basada en las redacciones de unos niños que nunca han visto el mar. Una visión inocente y pura que se convierte en experiencia única.

Dama Dictadura

La compañía Hermanas Picohueso presenta Dama Dictadura, un retrato de Carmen Polo, la esposa de Francisco Franco. La propuesta combina la realización en directo con la creación de escenarios en miniatura y material gráfico que aparece en pantalla.

Homenatge a Gata Cattana

Un homenaje a la cantante y poeta Gata Cattana, que irrumpió en el mundo del rap con un discurso feminista para enfrentarse al fascismo. Una expresión de libertad a través de la música. La música como herramienta de resistencia y expresión.

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Reescriure la ira amb veu pròpia

Reescriure la ira amb veu pròpia

Cuando en 1956 se estrenó en Londres Look Back in Anger (Amb la ràbia al cos), muchos espectadores se sintieron sacudidos —y no solo por ver una tabla de planchar […]

El olfato de Sagarra

El olfato de Sagarra

El poeta Josep Maria de Sagarra tenía un olfato muy fino, tanto en la forma como en el fondo de su teatro. Según Xavier Albertí, que prepara La corona d’espines […]

Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Preparad las agendas, los sentidos y la curiosidad, porque este noviembre vuelve el Festival elPetit, que del 15 al 30 de noviembre invita a mirar el mundo con ojos de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis