publicidad

MUSICAL DE PROXIMIDAD

'Batec', un musical de emociones y tradición en el Maldà

Redacció

El Maldà sigue esta temporada con su particular apuesta por los musicales de proximidad y nueva creación. Hasta el 3 de noviembre vuelve Batec, una pieza de la compañía Cía. Calajo.

El espectáculo, que cuenta con la dramaturgia de Georgina Castillo la dirección escénica de Marc Vilavella, propone un viaje por distintas relaciones entre madres, hijas, mujeres de una misma familia donde la música, la tradición cultural y la herencia hilarán todas estas historias. Batec se adentra en la complejidad que comportan estos vínculos y cómo nos acompañan a lo largo de la vida, pero también indaga en la relación con la madre como pilar, como herencia adquirida, y su fuerte impacto en el desarrollo del carácter y en la gestación de la persona adulta. Un homenaje a todas las madres y mujeres.

«El musical apuesta por una puesta en escena minimalista, poética y simbólica, donde el naturalismo y el surrealismo conviven en un mismo plano y donde se establece un tono con aromas de comedia nostálgica y cruda», comenta Vilavella, director del espectáculo .

Una fusión entre la cultura catalana y el folclore castellano-leonés

Este proyecto nace de la necesidad de hablar, transportar, recordar y conmemorar la música folclórica de esa mezcla cultural. Así pues, la fuente de inspiración de la música de Batec brota de la música popular y tradicional castellanoleonesa y la catalana, con chispas de flamenco, lenguaje original de su compositor, Antonio Zarco.

Hay una voluntad de realizar una investigación sobre los sonidos, ritmos, instrumentación, recuperación de letras, de la cultura castellanoleonesa estrechamente ligadas al folclore pagano, su impregnación y herencia, la trascendencia en el tiempo, y su viaje hacia Cataluña. Es significativo para Batec introducir un instrumento tradicional de Castilla y León como es el pandero cuadrado, originario de esta tierra, pero un instrumento común en culturas catalanas y castellanas. «Aparte de la sonoridad que genera, transmite un sistema de valores y una mirada del mundo que tiene que ver con un latido antiguo, un latido ancestral, cuyo eco, si escuchamos un poco atentamente, todavía podemos escuchar hoy», comenta Zarco, compositor y director musical. Por tanto, una guitarra, un guitarrista, elementos de percusión cotidiana, dos actrices y cuatro personajes, más un pandero cuadrado, integran la totalidad de la música de Batec.

Producido por La Barni Teatre, la pieza está protagoizada por Candela Díaz Sanz, Gracia Fernández y Antonio Zarco y recibió el Premio a Mejor Composición Musical del Torneo RIIING!!! organizado durante el pasado Grec.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
El olfato de Sagarra

El olfato de Sagarra

El poeta Josep Maria de Sagarra tenía un olfato muy fino, tanto en la forma como en el fondo de su teatro. Según Xavier Albertí, que prepara La corona d’espines […]

Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Quan arriba el fred, elPetit teixeix

Preparad las agendas, los sentidos y la curiosidad, porque este noviembre vuelve el Festival elPetit, que del 15 al 30 de noviembre invita a mirar el mundo con ojos de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¿Ya estás registrado?
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis