ÉXITO DE CARTELERA

Àgata Roca protagoniza un drama existencial en el Teatre Lliure

La actriz, junto a la compañía de Xavi Saez, se pone bajo las órdenes de Victoria Szpunberg en 'L'imperatiu categòric', el éxito vuelve al Teatre Lliure

Redacció

El Teatre Lliure recupera el éxito L’imperatiu categòric, un texto donde la dramaturga y directora Victoria Szpunberg hace un retrato social que plantea qué es éticamente adecuado cuando el sistema te ahoga. Con dosis de ironía, el texto aborda temas como el acceso a la vivienda, la precariedad laboral del profesorado asociado en las universidades y la invisibilización de las mujeres a partir de los 50 años. El montaje tiene también una vertiente filosófica en la que el principio del imperativo categórico de Immanuel Kant tiene un papel fundamental, y también aparecen numerosas referencias a Frank Kafka y Walter Benjamin. El espectáculo vuelve a la cartelera del Teatre Lliure hasta el 22 de junio.

La actriz Àgata Roca interpreta a una profesora de ética asociada a la facultad de Filosofía que está en crisis. Pasados los cincuenta, recién separada, sin poder conseguir plaza estable en la universidad ya punto de quedarse sin casa, empieza a sufrir unos extraños ataques. Para Szpunberg era importante que la protagonista fuera una mujer de cincuenta años que siempre ha formado parte del sistema para poder retratar cómo empieza a sentirse invisible, sola y arrinconada por la sociedad. «Se encuentra en una edad en la que sentirse fuera del sistema es algo peligroso porque ya no tiene la fuerza o la energía que tiene alguien más joven», explica.

Uno de los obstáculos con los que se encuentra la protagonista es la dificultad de encontrar un piso por sí sola, tras recibir una notificación que le comunica la venta del edificio donde vive en un fondo buitre. Hace unos meses, Szpunberg se encontró inmersa en la búsqueda de un piso en Barcelona y vivió de primera mano la problemática del acceso a la vivienda. «Cuando visitas pisos sola, la situación no es agradable. Para entretenerme, empecé a grabar con audio algunas de estas visitas», explica la dramaturga, que ha recreado fragmentos en algunas escenas de la obra.

Paralelamente a esta experiencia, Szpunberg conoció las condiciones de precariedad laboral del profesorado asociado universitario, y quiso hablar de ello a través de su protagonista. Concretamente, quiso que fuese una profesora asociada a la facultad de Filosofía. «Es una disciplina que, en general, está desprestigiada por los valores de nuestra actualidad», explica la autora, que también había estudiado Filosofía y recuerda, sobre todo, sus clases de ética.

En escena Àgata Roca comparte protagonismo con Xavi Sáez, que interpreta a los diferentes personajes masculinos que se creen en la vida de la protagonista.

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario