4 propuestas escénicas que debes ver en los Teatros de Proximidad

Redacció

Estas fiestas de Navidad el teatro late muy fuerte en las salas de proximidad. Te proponemos cuatro espectáculos diferentes que podrás ver en cuatro pequeñas salas de Barcelona, ​​donde disfrutar de las interpretaciones de cerca, donde sentir las emociones a flor de piel donde ver y vivir la experiencia del teatro de una manera muy diferente.

RED

Red, del dramaturgo y escritor norteamericano John Logan —guionista de filmes como Skyfall, de James Bond, o Gladiator—, llega al fin a Barcelona tras su exitoso paso por carteleras de medio mundo. La obra nos propone un tenso y visceral duelo entre el artista Mark Rothko y Ken, su ayudante, que gira en torno a diferentes concepciones generacionales de entender el sentido del arte. Esta nueva producción estará dirigida aquí por Guido Torlonia y protagonizada por Lluís Soler y Ferran Vilajosana.

LLIBRETA BLAVA

Llibreta blava se trata de un espectáculo que nace de un acompañamiento creativo a un grupo de mujeres que sufrieron pérdidas durante los primeros meses de la pandemia. La obra, con la dramaturgia de Marc García Coté y la dirección de Joel Álvarez y que nace de la necesidad de naturalizar el hecho de poder hablar del dolor o la soledad que supone la muerte, también quiere generar un espacio íntimo que ayude a cerrar heridas. Estará protagonizada por Sílvia Forns Flaqué y Lia Ibañez Moros, así como las propias protagonistas de las vivencias.

DE QUAN SOMIAVA

Jordi Prat i Coll recupera el éxito De quan somiava, una obra que cuenta la historia de una actriz soltera parada a través de sus diarios, a través de sus vivencias, pensamientos y reflexiones sobre el trabajo, el amor o el paro. Sin embargo, su vía de escape es una fantasía: los himnos del Festival de Eurovisión. Marcia Cisteró, Berta Giraut, Fiona Rycroft y Mireia Piferrer protagonizan esta pieza a ritmo de Lady, lady; Quien maneja mí barca; En un mundo nuevo, o Bandido.

QUIXOT

Es una propuesta de títeres para jóvenes y adultos, recomendada a partir de 12 años, que reinterpreta una obra maestra de Cervantes: El Quixot. Creada por Jaume Policarpo, Carlos Alfaro y la compañía Bambalina, la obra nos propone recrear desde la intimidad y la esencia este clásico inmortal de la literatura mundial. Ambos actores-manipuladores sugieren un juego de perspectivas que lleva hasta el límite las posibilidades expresivas y narrativas del espectáculo.

Escrito por
Artículos relacionados
Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Shakespeare al aire libre

Shakespeare al aire libre

Como cada verano, Parking Shakespeare vuelve a llenar la espiral del Parc de l’Estació del Nord con teatro gratuito y al aire libre. Del 3 al 28 de julio, la […]

Las migas del sueño americano

Las migas del sueño americano

Cuenta Sergi Pompermayer, que siempre ha tenido una relación especial, contradictoria con el continente americano. Una relación que oscila entre el amor y el odio. Por el padre que venía […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!