La Zaranda, Teatro Inestable de Andalucía la Baja, es una compañía de Jerez, con 36 años de experiencia, que continúa desarrollando una intensa tarea creativa que le ha valido un gran prestigio nacional e internacional. En 2010 recibieron el Premio Nacional de Teatro. Sus obras tratan temas como la muerte, la devastación que deja el paso del tiempo, la memoria… Son asuntos que por ser tratados con fuertes dosis de humor e ironía, no pierden, en absoluto, gravedad. Esta es la gracia de la La Zaranda, una compañía capaz de reírese de todo y de todos.
SINOPSIS
Prisioneros de la herencia genética, los historiales médicos y del consumo estadístico que administra su tiempo, estos cuerpos desahuciados acabaron depositados en este almacén de órganos deteriorados, sin posible regeneración. Una confortable y aséptica antesala de la muerte. Sin embargo, a estas vidas reducidas a mecanismos orgánicos no los han podido abolir totalmente la contraindicación de soñar.
Algunos deciden escaparse del acto final de su destino, intentando una fuga del fallecimiento medicamento certificada hacia la legendaria fuente de la eterna juventud. Un viaje de regreso a la vida recuperando el dolor como dimensión humana y la joya de la libertad perdida. Vivir a la intemperie del alma.
«El grito en el cielo». Interesante propuesta pese a que quizá el haber leído tantas críticas y opiniones inmejorables hizo que me creara unas expectativas irreales. Mucho humor entre tanto drama (yo esperaba una tragedia, prácticamente) para retratar cómo acabamos nuestras vidas sólos, hacinados, con miedo constante y a todo, despojados de dignidad en residencias, donde que te dejen desperat un sólo día más es la única meta. Sin embargo, los ancianos se revelan y buscan una salida que les devuelva a la vida, a vivir, aunque el precio sea alto y tratado de forma muy simbólica y poética. Muy, muy buenas interpretaciones de los 3 actores masculinos, con un dominio absoluto de la gestualidad o lenguaje corporal. Gran uso de la música e iluminación y una escenografía tan simple como exttremadamente versátil.
La nostra valoració al blog culturayalgomas.wordpress.com
https://culturayalgomas.wordpress.com/2015/09/15/el-grito-en-el-cielo-drama-funerario/
Una tragicomedia con la cual no sabes si reír o llorar por lo que nos espera… al inicio me encantó, después ha bajado un poco para terminar de manera magistral. La vejez y la manera de llevarla siempre es un tema difícil que pocos se atreven a llevar al teatro de esta manera. Demasiado ácida para mi gusto, pero reconozco el trabajo de los actores, realmente parecían viejos con cuerpos que ya no les obedecen como ellos quisieran. Una puesta en escena con un estilo que no a todos gustará, pero que con 4 «jaulas» logran toda una historia dentro de un geriátrico interesado solo a vender. Recomendable si te gusta el género «ácido-realista».
La Zaranda me ha zarandeado. Una mirada àcida, negre, tendre i un humor que no t’esperes, com es posible q se m’escapi la rialla? La decadència, el final de la vida a la nostra societat, però q també trascendeix el temps i el lloc. A estones em recordava les pintures de Brueghel el Viejo. Correu a veura-la.
Avui he anat al Romea a veure aquesta obra que ens ha portat la companyia andalusa La Zaranda. Amb un to àcid i irònic ens endinsa a un geriàtric on uns personatges que han perdut el nord viuen en una estrafolaria avantsala mortuòria d’una famosa clínica on encara és possible somiar amb un viatge que els retorni la vida, i la llibertat perduda. La interpretació com en altres ocasions que els he vist, fantàstica. I l’escenografia austera d’acord amb l’obra, solament utilitza quatre contenidors de metall que els propis actors mouen i transformen. A mi m’ha agradat molt, tot i que reconec que és un estil de teatre per a un sector de públic molt concret però que a Catalunya el tenim, i m’ha donat molta pena veure només la meitat de la platea plena.