Ihsane
A partir de 35,00€
Comprar Entradas
Desde: 11 de julio de 2025
Hasta: 12 de julio de 2025
Desde: 11/7/2025
Hasta: 12/7/2025

Ihsane

Ihsane
A partir de 35,00€

El último espectáculo del coreógrafo belga-marroquí Sidi Larbi Cherkaoui, interpretado en una versión al aire libre con los bailarines del Ballet du Grand Théâtre de Genève y de Eastman. Una exploración familiar se combina con un homenaje a la víctima de un crimen racista y homófobo registrado en Bélgica en el 2012.

Sinopsis

Los barceloneses esperan con ansias la nueva actuación en la ciudad de uno de los grandes de la danza contemporánea europea, un bailarín y coreógrafo nacido en Amberes con raíces en Marruecos que ha satisfecho invariablemente al público local desde el 2008, cuando lo vimos por primera vez en el Festival Grec de Barcelona con Sutra, un espectáculo con los monjes del Templo Shaolin. Fue una propuesta multicultural e inusual, como muchas de las firmadas por un coreógrafo innovador y especialmente prolífico, un narrador y fabulista que se expresa a través de la danza y es casi un pensador del movimiento.

Después de pasar por Barcelona con coreografías como Dunas (con María Pagés; Grec 2010) o Puz/zle con su compañía, Eastman (Grec 2013) ahora trae a la compañía de la que actualmente es director artístico. El Ballet du Grand Théâtre de Genève interpreta para el público barcelonés una coreografía que continúa la investigación familiar iniciada con la creación del 2022, Vlaemsch (chez moi). Allí hablaba de su madre y sus raíces flamencas, pero ahora se centra, por un lado, en explorar la figura de un padre marroquí al que perdió de joven, pero, por otro lado, en rendir homenaje a la víctima de un crimen racista y homófobo en Lieja, donde, en el 2012, un joven homosexual marroquí, Ihsane Jarfi, fue asesinado a la edad de 32 años.

La búsqueda de la paz interior, el fin de los conflictos y las múltiples identidades que coexisten dentro de cada uno de nosotros, pero también el ciclo infinito de destrucción y renacimiento del mundo, son temas de una propuesta artística que se nutre del rico paisaje musical desarrollado por el compositor tunecino Jasser Haj Youssef, las escenografías sensoriales de Amine Amharech, que nos hablan de paisajes marroquíes, y el vestuario de Amine Bendriouich, inspirado en trajes tradicionales bereberes.

Duración:
JUL
Vie 11
22:00h
Más
Menos
JUL
Sáb 12
22:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Los barceloneses esperan con ansias la nueva actuación en la ciudad de uno de los grandes de la danza contemporánea europea, un bailarín y coreógrafo nacido en Amberes con raíces en Marruecos que ha satisfecho invariablemente al público local desde el 2008, cuando lo vimos por primera vez en el Festival Grec de Barcelona con Sutra, un espectáculo con los monjes del Templo Shaolin. Fue una propuesta multicultural e inusual, como muchas de las firmadas por un coreógrafo innovador y especialmente prolífico, un narrador y fabulista que se expresa a través de la danza y es casi un pensador del movimiento.

Después de pasar por Barcelona con coreografías como Dunas (con María Pagés; Grec 2010) o Puz/zle con su compañía, Eastman (Grec 2013) ahora trae a la compañía de la que actualmente es director artístico. El Ballet du Grand Théâtre de Genève interpreta para el público barcelonés una coreografía que continúa la investigación familiar iniciada con la creación del 2022, Vlaemsch (chez moi). Allí hablaba de su madre y sus raíces flamencas, pero ahora se centra, por un lado, en explorar la figura de un padre marroquí al que perdió de joven, pero, por otro lado, en rendir homenaje a la víctima de un crimen racista y homófobo en Lieja, donde, en el 2012, un joven homosexual marroquí, Ihsane Jarfi, fue asesinado a la edad de 32 años.

La búsqueda de la paz interior, el fin de los conflictos y las múltiples identidades que coexisten dentro de cada uno de nosotros, pero también el ciclo infinito de destrucción y renacimiento del mundo, son temas de una propuesta artística que se nutre del rico paisaje musical desarrollado por el compositor tunecino Jasser Haj Youssef, las escenografías sensoriales de Amine Amharech, que nos hablan de paisajes marroquíes, y el vestuario de Amine Bendriouich, inspirado en trajes tradicionales bereberes.

Fotos y vídeos
Información práctica
Teatre Grec, Barcelona
Passeig de Santa Madrona, 36, 08038, Sants-Montjuïc, Barcelona
Ver mapa

Aforo:
1.900 personas

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!