El mestre i el mar és una ficció d’Eu Manzanares basada en la història real d’Antoni Benaiges, un mestre català assassinat el juliol de 1936 a la zona de La Pedraja, a Burgos. Vuit actors a escena fan una mirada emocionant, picadora i transformadora a la influència del jove mestre republicà sobre les famílies del poble on va prometre uns nens que veurien el mar.

Sinopsis

Júlia, una chica de Barcelona, pasa el último verano en la casa del pueblo de sus abuelos, en Burgos. A la vez, una fosa común de la Guerra Civil está siendo exhumada muy cerca de allá. Una noche descubre que su abuelo, con demencia senil, esconde en el patio de casa una antigua caja metálica con recuerdos de cuando era niño. El contenido de la caja y la fosa contienen una historia en común que Júlia está decidida a investigar. Pero la memoria huidiza de su abuelo y el tabú serán fuertes obstáculos en su investigación.

Text de l'autora, Eu Manzanares

Quien olvida la historia, está condenado a repetirla. Así lo advierte el memorial en la entrada del campo de concentración nazi de Auschwitz. En España, cientos de fosas aún no han sido exhumadas. Miles de historias dolorosas siguen silenciadas, sin posibilidad de ser reparadas. La generación que vivió aquello está a punto de desaparecer por completo.

Conozco la historia del maestro Antoni Benaiges desde que Sergi Bernal, un colega del barrio, viajara a La Pedraja (Burgos) para documentar fotográficamente la exhumación de una fosa común de la Guerra Civil. Corría el año 2010 y, un tiempo después, realizó una exposición fotográfica arrolladora que ha girado durante años por todas partes obteniendo grandes reconocimientos. Por todo lo que se mostraba y, sobre todo, por una particular historia que se descubría; la de un joven maestro catalán que en 1934 llegó a un pueblecito rural de la provincia de Burgos, llevándoles aires de libre pensamiento. Durante años estuve dando vueltas a escribir una obra de teatro de ficción hasta que, finalmente, en 2020 me decidí y el proyecto de “El mestre i el mar” ganó una de las Becas Carme Montoriol de Dramaturgia .

Una vez terminado el texto, me decidí a sacar adelante su puesta en escena. Pero las casualidades forman parte de la vida (como Sergi se topara con la historia del maestro). Y hace un par de temporadas, el TNC estrenaba un espectáculo documental de objetos, en torno a Antoni Benaiges. Pero no terminan aquí, las casualidades; hace unos meses que acababa de estrenarse también una película.

Decidida a que mi proyecto no muriera en un cajón, decidí compartirlo con la compañía Mar Vivir que le han acogido con todo el entusiasmo, el amor y el compromiso del mundo. Y hoy, soy muy feliz de aportar un granito de arena más a la reparación de nuestra (mala) memoria histórica, con un equipo maravilloso, decidido a no dejarla caer en el olvido, como tanto dolor y silencio enterrado en las cunetas de nuestro país.

Duración:
Idioma:
Catalán
Castellano
Sinopsis

Júlia, una chica de Barcelona, pasa el último verano en la casa del pueblo de sus abuelos, en Burgos. A la vez, una fosa común de la Guerra Civil está siendo exhumada muy cerca de allá. Una noche descubre que su abuelo, con demencia senil, esconde en el patio de casa una antigua caja metálica con recuerdos de cuando era niño. El contenido de la caja y la fosa contienen una historia en común que Júlia está decidida a investigar. Pero la memoria huidiza de su abuelo y el tabú serán fuertes obstáculos en su investigación.

Text de l'autora, Eu Manzanares

Quien olvida la historia, está condenado a repetirla. Así lo advierte el memorial en la entrada del campo de concentración nazi de Auschwitz. En España, cientos de fosas aún no han sido exhumadas. Miles de historias dolorosas siguen silenciadas, sin posibilidad de ser reparadas. La generación que vivió aquello está a punto de desaparecer por completo.

Conozco la historia del maestro Antoni Benaiges desde que Sergi Bernal, un colega del barrio, viajara a La Pedraja (Burgos) para documentar fotográficamente la exhumación de una fosa común de la Guerra Civil. Corría el año 2010 y, un tiempo después, realizó una exposición fotográfica arrolladora que ha girado durante años por todas partes obteniendo grandes reconocimientos. Por todo lo que se mostraba y, sobre todo, por una particular historia que se descubría; la de un joven maestro catalán que en 1934 llegó a un pueblecito rural de la provincia de Burgos, llevándoles aires de libre pensamiento. Durante años estuve dando vueltas a escribir una obra de teatro de ficción hasta que, finalmente, en 2020 me decidí y el proyecto de “El mestre i el mar” ganó una de las Becas Carme Montoriol de Dramaturgia .

Una vez terminado el texto, me decidí a sacar adelante su puesta en escena. Pero las casualidades forman parte de la vida (como Sergi se topara con la historia del maestro). Y hace un par de temporadas, el TNC estrenaba un espectáculo documental de objetos, en torno a Antoni Benaiges. Pero no terminan aquí, las casualidades; hace unos meses que acababa de estrenarse también una película.

Decidida a que mi proyecto no muriera en un cajón, decidí compartirlo con la compañía Mar Vivir que le han acogido con todo el entusiasmo, el amor y el compromiso del mundo. Y hoy, soy muy feliz de aportar un granito de arena más a la reparación de nuestra (mala) memoria histórica, con un equipo maravilloso, decidido a no dejarla caer en el olvido, como tanto dolor y silencio enterrado en las cunetas de nuestro país.

Fotos y vídeos
Opiniones del espectáculo 37
Recomendaciones Teatre Barcelona
Espectadores/as
  • Mariona Rebull
    Mariona Rebull
    Teatre Barcelona
  • Xavi Pijoan
    Xavi Pijoan
    Teatre Barcelona
  • Francesc Esteve i Tomàs
    Francesc Esteve i Tomàs
    Teatre Barcelona
  • Karla Subirana
  • Jordi Casas Duocastella
    Jordi Casas Duocastella
  • RAMON BRAMONA
  • anna BRUN CURTO
  • MARIA ANGELES GRIS LILLO
  • Manel Romero
  • The_Pinxo
  • Raul Toribio
  • Núria Borràs
  • SONIA FERRARO
  • Marc Inglés Rabal
  • Pilar Monterde Costa
  • armengolrosnuria
  • xeniatuto
  • Montserrat Gascon
  • jaume.alegre.cativiela
  • gemma.brun.curto
  • ingridmarfilcalderon
  • Laia Rossell
  • josep armengol santacreu
  • josep armengol santacreu
  • jose maria gomez ordoñez
  • Jesus Manuel
  • Josep Fernandez Miranda
  • Lucas Fernandez Silva
  • Mari Marfil
  • Sergi Garcia Palau
  • mirolagi
  • Gines Cerdan
  • Diego Villaverde
  • FANNY FLORIT GAMEZ
  • Elena Rubio
    Elena Rubio
  • Maria Montoriol Vilajosana
  • Anna Comín
Ver todas
Artículos relacionados
¡Enlace copiado!