NUEVA TEMPORADA TEATRAL

'Permagel' y 'Desaparellats', las grandes apuestas del Teatre Texas

Completan la oferta éxitos que vuelven como 'Ovejas' de Carmen Marfà y Yago Alonso, 'Loop' de Ramon Madaula o el humor de la compañía Impro Barcelona

Redacció

El Teatro Texas ha presentado la temporada 2025-2026 con la voluntad de consolidarse como «un espacio de proximidad lleno de buenas historias que hablan como nosotros y reflejan la sociedad que vivimos». Nacido en 2023 por iniciativa popular e impulsado por profesionales de las artes escénicas, el proyecto afronta un curso que combina grandes estrenos, logros recientes y nuevas voces. Los platos fuertes de la temporada serán; Permagel, adaptación de la novela original de Eva Baltasar; Desaparellats, el debut teatral del televisivo guionista Ramon Pardina; y un nuevo musical de autoría catalana que se estrenará en el Grec 2026 y del que aún no se han dado más detalles.

‘Permagel’, de novela de culto al escenario

En abril Texas estrenará la adaptación teatral de Permagel, novela de Eva Baltasar publicada por Club Editor en 2018 y convertida en fenómeno literario. La directora Victoria Szpunberg adapta, con Albert Pijuan, este retrato radical de una mujer que se autodefine como «lesbiana suicida».

La pieza, protagonizada por Maria Rodríguez Soto, combina humor negro y lucidez para abordar el deseo lésbico, maternidad, muerte y libertad. «Estoy muy contenta y muy curiosa. Suelo la protagonista de Permagel, quiero ver qué cosas suyas todavía no conozco y descubriré», ha afirmado Baltasar. Para Szpunberg, la fuerza del texto ha sido determinante: «La novela tiene una fuerza en el lenguaje que me atrapó; es muy física y teatral». Ésta será la primera colaboración entre dos de las almas del proyecto teatral del Texas, Anna Rosa Cisquella de Dagoll Dagom con la cooperativa BARC.

‘Desaparellats’, una comedia sentimental con universos paralelos

El 20 de noviembre Texas acogerá el estreno absoluto de Desaparellats, escrito por Ramon Pardina y dirigido por Roc Esquius, con Esther López (La Calórica) y Ricard Farré (Els Pirates Teatre). La obra imagina un lavabo que conecta con un universo paralelo en el que la misma pareja existe en una versión diferente. «Es una comedia sentimental con elementos fantásticos», explica Pardina, que hasta ahora se había dedicado al guión televisivo (Polonia, El Foraster, Late Motiv) y debuta así en el teatro. El autor también añade un punto de obsesión personal: «Me fascinan los lavabos desde un punto de vista cómico. Son el centro neurálgico de las relaciones de pareja; pasan cosas muy sinceras porque es el lugar de casa donde nos mostramos sin artificios». El espectáculo, producido por BARC, plantea desde el humor una pregunta inevitable: ¿si pudiéramos volver a elegir, nos escogeríamos de nuevo?

El regreso de los grandes logros

El Texas también recuperará montajes de gran trayectoria. Hasta el 21 de septiembre se podrá ver El principi d’Arquimedes, de Josep Maria Miró, con Marc Tarrida, Alicia González Laá, Martí Atance y Jordi Coll, bajo la dirección de Leo V. Granados. Del 25 de septiembre al 16 de noviembre, volverá Ovelles, de Carmen Marfà y Yago Alonso, con Gemma Martínez, Ramon Pujol y Albert Triola.


También destacan otras respuestas como el monólogo No ho hauria de fer, de Roger Coma (a partir del 29 de septiembre); el reestreno de Loop de Ramon Madaula, dirigido por Mònica Bofill, a partir del 4 de febrero de 2026; o el regreso de la obra El mestre i el mar de la compañía Mar Vivir, sobre la figura del maestro republicano Antoni Benaiges (a partir del 22 de noviembre). Por su parte el cronista Bob Pop empezará el 12 de octubre la tercera temporada de éxito de Hablar no sirve. De nada, dónde reflexiona con humor y lucidez sobre la diversidad funcional.

El humor como seña de identidad

La programación de humor arrancará el 19 de septiembre con el estreno de Biopic, una coproducción de Impro Barcelona y Texas que cada noche improvisa una película teatral a partir de la vida de un espectador. La misma compañía iniciará la tercera temporada de éxito del incombustible Assassinat al Club, el formato de Impro Barcelona que combina misterio e improvisación.

También se sumará Paloma de parque, de Clara Ingold, a partir del 4 de octubre; Autónomos, el musical, que celebrará su novena temporada en la cartelera barcelonesa (desde el 8 de noviembre); y en febrero de 2026 se iniciará un nuevo ciclo de humor con Hilària Talent, para las voces emergentes de la stand-up comedy en catalán.

Danza para ampliar horizontes

En enero de 2026 se celebrará la segunda edición del Ciclo Danza en Texas, con Celebration de Montse Colomé, Autoodi de Pere Seda (L’Esbord) y una tercera propuesta pendiente de confirmar.

Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas con promoción aquí.

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Artículos relacionados
La Puntual, 20 años de títeres

La Puntual, 20 años de títeres

El teatro más pequeño de Barcelona celebra dos décadas dando vida a los títeres, las marionetas, las sombras chinescas y todos los objetos que se dejen manipular. Dirigida por dos […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!