EL MALDÀ

Una comedia vitalista para visibilizar una enfermedad minoritaria

El Maldà abre sus puertas en agosto con esta autoficción sobre la sarcoidosis y las enfermedades minoritarias, basada en la experiencia real de la actriz Raquel Camón

Redacció

Después de la buena acogida del público, Com cantar «Sobreviviré» sense que m’exploti un pulmó vuelve a la cartelera para abrir la nueva temporada de El Maldà. El espectáculo de nueva creación reivindica y visibiliza las enfermedades minoritarias a partir de la historia real de la actriz Raquel Camón, que hace diez años fue diagnosticada de sarcoidosis pulmonar.

La sarcoidosis pulmonar es una enfermedad minoritaria y crónica que afecta al sistema respiratorio. Se calcula que sólo una de cada diez personas afectadas está diagnosticada, y en Europa se estima que la padecen 15 de cada 100.000 personas, principalmente mujeres a partir de 25 años. Aunque actualmente ha empezado a investigarse, los recursos destinados son todavía muy escasos.

La pieza, escrita por Dana Carbonell y dirigida por Julia Cortina, es una autoficción basada en la historia personal de la actriz y en conversaciones reales. El objetivo es visibilizar las enfermedades minoritarias y poner en valor la importancia de la red y el soporte colectivo. «Es necesario que se hable de ello y que los nombres hagan eco. Son prácticamente invisibles, al igual que las personas que las sufrimos, y eso debe cambiar», comenta Camón. «Lo invisible también existe. La historia de Raquel es una de muchas que se viven cada día en silencio. Personas que padecen una enfermedad crónica, pero que no lucen enfermas», explica la dramaturga Dana Carbonell. Las creadoras han querido dar voz a esta realidad desde un tono vitalista y con sentido del humor.

Además, la accesibilidad forma parte integrada de la propuesta escénica, conviviendo con las actrices, el espacio sonoro y la dramaturgia. Para que tanto las personas sordas como las oyentes puedan disfrutar de la obra en igualdad de condiciones, la lengua de signos se ha incorporado en el espectáculo.

Com cantar «Sobreviviré» sense que m’exploti un pulmó fue seleccionado en la convocatoria Donde el teatro late 2024, y ha contado con el apoyo de El Maldà tanto en la producción como en el proceso de creación. El espectáculo podrá verse del 11 de agosto al 12 de septiembre en El Maldà.

Más información, imágenes y entradas:

Escrito por

Teatre Barcelona es el medio de comunicación escénico de referencia en Cataluña. Cada semana te actualizamos con las mejores novedades, entrevistas, reportajes exclusivos, selecciones de espectáculos, podcasts… ¡No te pierdas nada de lo que pasa en la cartelera teatral!

Archivado en
Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
  • Mercè

    Hola bon dia, com comprar les entrades per veure «Una comedia vitalista per visibilitzar una malaltia minoritaria». Jo també tinc la
    Sarcaidosis. Així que m’agradaria veure la funcio.
    Moltes Gracies,
    Mercè

    Responder
    14/08/2025