publicidad

'Una altra nit' i 'El temps que no tindrem' coinciden en la programación del Maldà

Redacció

El Maldà ha presentado dos propuestas de creación muy diferentes que compartirán cartelera durante octubre, el estreno del espectáculo, Una altra nit y el regreso del musical El temps que no tindrem.

Una altra nit, de Pau Ferran y Bàrbara Roig, es un espectáculo de nueva creación que reflexiona sobre cómo los recuerdos acaban convirtiéndose en ficciones distorsionadas de la realidad. «Vamos modificando los recuerdos, los vamos modelando hasta el punto que de una misma anécdota cada cual tiene su versión y ya no sabemos cuál es la verdad y qué es mentira», comenta el creador y actor, Pau Ferran, en la presentación. «Somos lo que recordamos y solo podemos recordar nuestra ficción, nuestra versión de la realidad.»

La obra, interpretada por los mismos creadores, es una pieza de amor a quién somos, a nuestra identidad, «el espacio que compartimos, el paisaje, el que nos pertenece y nos es propio», explica Bàrbara Roig, también creadora del espectáculo y actriz. «Parte de una pieza muy corta de Harold Pinter que se llama Noche. A partir de aquí creamos nuestra pieza, Una altra nit». La obra es estrenó en la Sala Trono agotando entradas los tres días de funciones y se podrá ver en El Maldà del 10 de octubre al 3 de noviembre.

Después del éxito conseguido con Per si no ens tornem a veure (2017) y Tot el que no ens vam dir (2018), se cierra esta Trilogia de l’Amor creada y dirigida por Alícia Serrat con El temps que no tindrem. Producidos por Daniel Anglès, cada uno de estos tres musicales ha hablado sobre el amor desde una perspectiva diferente. »Tenía ganas de que el espectáculo tuviera un espacio propio desprendido de compartir cartelera con la trilogía, una experiencia, por cierto, muy interesante», comenta Alícia Serrat. El temps que no tindrem con música de Dani Campos habla del primer amor de todos, el de la familia. Aquel amor que define, en gran parte, a las personas en las que nos acabamos convirtiendo. «Amamos como hemos visto amar», añade la directora.

Un espectáculo con música y libreto originales e interpretado por Mariona Castillo y Eloi Gómez, nueva incorporación, que se ha mostrado emocionado por participar en el montaje y defiende que «es un espectáculo dirigido a jóvenes, puesto que te hace pensar en cómo te relacionas con la familia ahora y en el pasado». Alícia Serrat ha querido remarcar que «el hecho de que sea otro actor, ha dado otra personalidad al espectáculo». El musical es una historia íntima y emocionante, que hace hincapié en la escritura como herramienta curativa para desahogarse y continuar adelante. El tercer musical de Alícia Serrat vuelve a El Maldà por segunda vez y se podrá ver del 9 de octubre al 3 de noviembre.

Escrito por
Artículos relacionados
‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

Cuando Girona exporta cosmopolitismo

En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la programación de teatro internacional quedó prácticamente proscrita en los teatros de Barcelona, con la única excepción constante del Festival […]

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

La Perla 29 apuesta por el poder de la palabra

«Nos gusta pensar que en el teatro podemos dirigir tanta aceleración, revivir la vida que se pliega durante un rato sobre sí misma para intentar comprenderla mejor», ha dicho Oriol […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario