En la infancia nada mejor que alguien te cuente un cuento antes de dormir. De esos tradicionales que con el paso de los años la oralidad ha conservado, transmitido e incluso reinventado. Quizás sí que hay nada mejor, ir al teatro a ver y vivir en directo estas historias.
Esto es posible en la Sala Ars, donde hace más de seis años conviven todo tipo de espectáculos dentro de una cartelera amplia, variada y cambiante. Una multiprogramación repleta de cuentos populares e historias infantiles que toman vida sobre el escenario. Pero también llena de monólogos, grandes clásicos como La casa de Bernarda Alba o comedias como No et vesteixis per sopar, destinadas al público adulto. Así es como Magatzem d’Ars, la compañía productora de estos espectáculos, trabaja para llegar al máximo de espectadores. Además, este año lo hace con un nuevo aliciente: el estreno de una tercera sala pensada para acoger obras emergentes y alternativas donde el público pueda vivir las funciones de cerca.
Después de más de cincuenta años alrededor de teatros y escuelas de toda Cataluña, España y Francia, la compañía celebra tener un espacio donde desarrollar su actividad sin límites. En 1970, en la escuela La Salle Comtal, muy cerca de la Sala Ars, un grupo de jóvenes impulsó esta iniciativa sin pensar que actualmente tendrían tanto éxito como por ser una de las salas de menos de doscientas butacas de Barcelona con más entradas vendidas en 2024.
La llegada del buen tiempo invita a ir al teatro, y más con la oferta familiar de esta primavera en la Sala Ars. Una cartelera que tiene grandes nombres como El llibre de la seva, Els tres porquets o Aladdí. Las adaptaciones más gamberras y modernas te enseñarán la cara más valiente de la princesa en La llegenda de Sant Jord. También tendrá la oportunidad de ayudar a Los tres cerditos en su versión más divertida a construir sus casas o ayudar a Aladino a hacerse un agujero en el corazón de la princesa Jazz, más empoderada y aventurera que nunca.
La experiencia puede ser mucho más completa formando parte de la propia historia gracias a los talleres que se organizan en funciones puntuales. Donde antes de que empiece la obra, los más pequeños tienen la oportunidad de preparar una intervención artística que más tarde les sacará al escenario y sentirse los verdaderos protagonistas. Todas las propuestas, pensadas para pasar un buen rato en familia, tienen un objetivo claro: acercar el teatro al mayor número de niños. Un propósito que año tras año han ido alcanzando gracias a la calidad que han sabido mantener en sus espectáculos.
Más información, imágenes y entradas: