'Abans que arribi l'Alemany', el empoderamiento de una mujer con Alzheimer

Redacció

Marta Barceló presenta Abans que arribi l’Alemany, una tragicomedia sobre el empoderamiento de una mujer diagnosticada de Alzheimer protagonizada por Muntsa Alcañiz y Pedro Mas. Del 8 de marzo al 2 de abril en La Seca-Espai Brossa.

Marta Barceló tiene claro que no quiere que se hable de su obra sólo haciendo referencia al Alzheimer. «No es una obra sobre la enfermedad, sino que es una herramienta para explicar el empoderamiento de una mujer ante una situación complicada. Es una obra muy vitalista «.

La protagonista es Julia, una mujer en la sesentena que acaba de ser diagnosticada de la enfermedad. La inminencia de su desarrollo, así como las reacciones de su familia y conocidos, la conducen a tomar una serie de decisiones imprescindibles para vivir plenamente el tiempo de conciencia que le resta.

La obra, ganadora del II Torneo de Dramaturgia de las Islas Baleares, «no es un drama ni una comedia, pero sí hay humor», explica la dramaturga. Ayuda el hecho de que la acción se sitúa en un momento incipiente de la enfermedad, cuando todavía es un preludio de lo que vendrá. Así, «la obra no trata tanto de las consecuencias de la enfermedad, como de la amenaza que ésta supone en un futuro cercano» y las preguntas, inquietudes y reacciones de la protagonista ante el anuncio de esta enfermedad.

Así pues, Julia «llora, grita, ríe, se atreve, ama, disfruta y decide» y lo hace «con una nueva conciencia, casi como una militancia, como un acto político», continúa Barceló. «Para poder hacerlo, se apoya en todos los personajes que le acompañan en este viaje, que son muchos y muy diferentes. De cada uno saca algo: una pista, un camino, una posibilidad, un punto de vista, un objeto, un motor … ya partir de todo esto, vive con intensidad porque sabe que la cuenta atrás ya ha comenzado, y que lo que no haga ahora, ya no lo hará nunca. «

Escrito por
Artículos relacionados
‘Marceline’ vuelve a escena

‘Marceline’ vuelve a escena

Medio siglo antes de que el vídeo matara a la estrella de la radio en aquella canción de The Buggles, la llegada del cine ya había roto el corazón de […]

El montaje y desmontaje en un teatro

El montaje y desmontaje en un teatro

El próximo mes de julio se cumplirán cinco años del estreno absoluto de Renacimiento, la séptima obra de La Tristura, que revisa la historia de la democracia española y pone […]

El circo de cristal de Vivian Friedrich

El circo de cristal de Vivian Friedrich

Todos tenemos recuerdos de nuestra infancia. Vivian Friedrich, creadora alemana que vive en Cataluña desde 2007, recuerda las copas y objetos de cristal que sus abuelos tenían en casa. Toda […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!