Pau Vinyals debuta como autor y director con la autoficción 'El Gegant del Pi'

Rubén Garcia Espelta

El actor Pau Vinyals debuta en el Teatre Tantarantana como autor y como director de El Gegant del Pi , obra que también protagoniza. El espectáculo es un monólogo que reflexiona sobre «el fascismo intrínseco en nuestra sociedad», sobre la identidad propia a través de una historia personal en el descubrimiento de un secreto familiar, y sobre los privilegios heredados.

En la obra Pau interpreta a un hombre de 33 años que acaba de comprarse un piso en el barrio del Raval de Barcelona con su mujer, Judit. Mientras van sacando de las cajas todos los objetos y fotos familiares, Pau recuerda cómo amaba a su abuelo, pero también descubre algo que quizás había ignorado hasta ahora como que su abuelo era franquista: «Mi abuelo era franquista, y eso me va llevar a pensar hasta qué punto estamos salvados de tener una ideología fascista o de extrema derecha», ha explicado Vinyals que también se plantea como un hecho como éste puede afectar a nuestros comportamientos diarios y hasta qué punto estamos salvado de tener una familia de ultraderecha.

El Gegant del Pi en palabras de su autor es: «Es un proceso de creación para encontrar las palabras de todos los silencios que habitan una familia, un pueblo». También es una reflexión sobre la infancia y la imagen que tenemos, envuelta de entorno seguro y de felicidad, hasta que se descubre esto, que el abuelo había luchado en el bando franquista durante la Guerra Civil y cómo esto puede formar parte de herencia transgeneracional, poner en duda el recuerdo y al mismo tiempo torpedear el intento por construir un nuevo hogar.

La obra nació como una pieza de teatro radiofónico durante el confinamiento, y que se presentó en la programación del Teatre Lliure, y cuenta con la codirección de Júlia Barceló, la escenografía de Judit Colomer y el espacio sonoro ideado por Arnau Vallvé.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
La diversidad asalta los espacios de humor

La diversidad asalta los espacios de humor

¿Recuerdas los famosos “Chistas de mariquitas” del Arévalo? Hasta hace poco, ésta era la única referencia para muchos barceloneses cuando les hablaban de comedia con perspectiva LGTBIQ+. La escena de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!