Núria Espert y Lluís Pasqual ponen voz al 'Romancero Gitano' de Lorca

Redacció

El Teatre Romea ha presentado en rueda de prensa Romancero gitano, el recital de poemas de Federico García Lorca protagonizado por Núria Espert bajo la dirección de Lluís Pasqual.

Núria Espert, acompañada de Josep Maria Pou, director artístico del teatro, ha presentado a los medios este espectáculo creado especialmente para la actriz por Lluís Pasqual a partir del poemario homónimo de Federico García Lorca, así como otras obras dramáticas del autor granadino y los mismos recuerdos de Espert, quien, por cierto, debutó en el Romea a la edad de 13 años.

Josep Maria Pou ha mostrado su entusiasmo porque «Núria Espert ha vuelto a su casa, el Teatro Romea. Estas tres semanas son mucho más que un espectáculo dentro de la temporada, es un momento muy especial para el teatro catalán». También ha querido reclamar un reconocimiento especial a Espert como el referente cultural más importante del país, como se hace con otros actores alrededor del mundo.

Por su parte, Espert se ha mostrado emocionada de volver al lugar donde, según ha explicado, «descubrí que quería ser actriz». La actriz ha recordado aquel momento explicando que «lo primero que haré al llegar al Romea será buscar el camerino del segundo piso donde, junto a Julieta Serrano, aprendimos y nos convertimos en actrices». Con relación al espectáculo, ha querido insistir en el aprecio a la obra de Lorca: «en Romancero gitano hay toda mi vida, todo el amor que hemos puesto Lluís Pasqual y yo por Lorca». El espectáculo cuenta con una cuidadosa selección del poemario y con vivencias personales de la actriz «cuando hablo de mi corazón, lo digo con la lengua de mi madre y la mía».

Romancero gitano es una producción de Julio Álvarez y Interludio S.L. dirigida por Lluís Pasqual y con textos de Federico García Lorca. Se podrá ver en el Teatro Romea del 8 al 26 de enero de 2020.

Escrito por
Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!