'Matria' de Carla Rovira abre la nueva edición del Cítric

Rubén Garcia Espelta

Este domingo se estrena en el Ateneu Popular de 9 Barris la 4ª edición del Festival Cítric, un ciclo con carácter propio, que pone en valor la capacidad de la cultura para transformar lo que nos rodea desde la crítica y la cultura popular . Este año el festival ha centrado su atención en la memoria historica y por ello se han programado diferentes obras de teatro, conciertos y presentaciones que permitirán mirar atrás de forma crítica con la intención de entender el presente, de seguir analizando el pasado para saber quiénes somos y a dónde queremos ir.

En este contexto este domingo se estrena Matria, la segunda propuesta escénica de la actriz, directora y dramaturga, Carla Rovira. El artista parte de una historia familiar: el fusilament y desaparición, en agosto de 1939, de su tío, Enrique Isart Alonso. Gracias a las cartas y en todo el material que ha recopilado de las mujeres de su familia Carla reivindica que nos apropiamos de la Historia, que la hacemos nuestra y que construimos espacios de debate comunes para reflexionar sobre el olvido o el perdón. ‘Matria’ nos cuenta la historia desde un punto de vista femenino, desde el silencio de las mujeres que vivían las guerras desde casa y sobre el papel que tienen estas mismas como conservadoras del legado de nuestro pasado.

El espectáculo se estrenó en la pasada edición de Fira Tàrrega con mucho éxito y, tras el paso por el Temporada Alta, llega el domingo a Barcelona de la mano del Cítrico para remover la conciencia y para despertarnos del amnesia del frenético ritmo del día a día.

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario