Hasta el 27 de julio, La Gleva Teatre acoge La lluna és blanca, muy blanca, un espectáculo que ofrece una mirada personal a la trayectoria del director y actor Mario Gas, quien profundiza en los referentes que lo han acompañado a lo largo de su carrera, con una reflexión sobre su vida y su legado.
El título del espectáculo hace referencia a una romanza de La tabernera del puerto, que su padre, Manuel Gas, cantaba durante sus actuaciones. La lluna és blanca, muy blanca evoca aquellos momentos de la infancia de Mario Gas, inmerso en el mundo de la zarzuela mientras su padre interpretaba sus papeles más destacados. «Me crié con la zarzuela, y todo lo que significa este género está intrínsecamente ligado a mi vida», explica Gas, quien reconoce que la música de su padre lo ha marcado profundamente.
La vida familiar de Mario Gas ha sido indestriable del mundo del teatro. Su padre, Manuel Gas, fue uno de los cantantes más destacados de la zarzuela, y su madre, Anna Cabré, era una bailarina vinculada al espectáculo. El artista creció entre giras y escenarios. Su conexión con la zarzuela, en la que su padre desempeñó un papel preeminente, ha sido una constante que lo ha acompañado a lo largo de su carrera: «Me gusta volver a la zarzuela. Es mi mundo, la música de mi padre. Este espectáculo es un homenaje a todo lo que me ha acompañado».
En esta propuesta, Mario Gas se presenta como actor y director, acompañado de música en vivo a cargo de violín y piano, en una puesta en escena que repasa las canciones y textos que han estado presentes en su vida. Su labor como director de más de cincuenta obras de teatro también incluye producciones operísticas destacadas como La Traviata, Madama Butterfly y Un ballo in maschera.
Fue director artístico del Teatre Español de Madrid y recibió reconocimientos como el Premio Nacional de Teatro de Cataluña en 1996. Su trayectoria no se limita solo a la dirección y la interpretación, sino que también ha sido actor de cine, con más de treinta películas en su haber, trabajando con directores como Jaime Camino, Bigas Luna y Josep Maria Forn.
Más información, imágenes y entradas en: