Maria Galiana vuelve a Barcelona con 'El abrazo', en el Teatre Goya

Rubén Garcia Espelta

Maria Galiana y Juan Meseguer protagonizan El abrazo, hasta el 28 de noviembre en el Teatre Goya La obra es un comedia dramática que habla sobre temas actuales como la aceptación de la diferencia, la inmigración, la imposibilidad del amor y el reconocimiento de una vida que podía ser y no lo fue.

El texto, una adaptación de la obra original de Christina Herrström, cuenta la historia de una pareja de la tercera edad, que habían sido amantes, que se reencuentran por casualidad después de muchos años sin verse y rememoran lo que su añorado deseo: tener un hijo. Sus vidas han ido por caminos muy distintos. Mientras Juan encontró el confort y la estabilidad en los brazos de otra mujer y formó a su propia familia, Rosa fue más una mujer independiente.

«Ella presume de ser muy libre. Y sí, es una mujer muy libre, pero siempre ha estado pensando en Joan. Es una mujer que ha construido su vida y su entorno para poder sostener su soledad«, explica Maria Galiana , y añade: «No le importa estar sola, no se aburre y parece que lleva una vida agradable. Vive bastante feliz y es bastante independiente”. Pero a pesar de todo, 44 ​​años después de su último encuentro, el abrazo con Juan y la llegada de otro personaje, interpretado por Jimmy Roca, cambia todo.

Juan, en cambio, interpreta a “un personaje que ha sido muy pusilánime en su vida, que ha apostado por el cómodo, por el confort y que, en el fondo no lo admite, que su vida ha sido un auténtico desengaño, un fracaso«, explica el veterano actor: «Su día a día, es una rutina y no deja de pensar en lo que hubiera podido ser ese amor, esa supuesta vida que podría haber tenido con la mujer ideal, Rosa”.

Una obra que pone a prueba nuestra capacidad de amar y nos propone, desde la ternura y el humor, pensar hasta dónde somos capaces de llegar por nuestros sueños.

Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!