El IF Barcelona quiere situar en el mapa escénico el teatro de objetos, sombras y marionetas

Redacció

El IF Barcelona 2016 acoge las residencias de David Espinosa, Enrique Farrés, Xesca Salvà, Federica Porello y el colectivo BeAnotherLab, que ofrecerán una muestra para el público del 17 al 27 de noviembre en el Arts Santa Mónica, donde también se podrán ver espectáculos familiares.

teatre_barcelona-david-espinosa-la-triste-figura-1

Hace sólo unos días, a principios de noviembre, tres compañías catalanas estrenaban sus obras en Alemania dentro del Theater der Dinge, el festival internacional de teatro de objeto que se celebra anualmente en la Schaubude de Berlín: Cosas que se olvidan facilmente, de Xavier Bobés; Much ado about nothing, de David Espinosa y Birdie de la Agrupación Señor Serrano. El festival había programado un foco catalán para dar a conocer. Significativo, pero no anecdótico. Algunas de estas compañías catalanas han obtenido más reconocimiento fuera de Cataluña, donde representan un porcentaje más elevado de funciones.

En nuestro el teatro de objetos y títeres todavía tiene un largo camino por recorrer. Es por eso que el año pasado Toni Rumbau impulsó, con la complicidad de la revista Polichinela, el Instituto del Teatro y el Arts Santa Mónica, el festival IF Barcelona, que quiere poner el teatro de marionetas, visual y de objetos en la centralidad cultural que hoy en día ocupa todo el mundo.

El festival plantea una estructura bienal centrada en la alternancia entre apoyo a la producción y exhibición. Así, los años pares, el programa se estructurará alrededor de residencias de creación y, en los años impares, se dedicarán a la exhibición de las propuestas desarrolladas durante el año anterior. Participan artistas de diversos campos, de la plástica y la danza en la ingeniería y la realidad virtual. De esta manera el IF Barcelona se presenta no sólo como un festival, sino sobre todo como una plataforma para promover el teatro de marionetas, visual y de objetos en todas sus vertientes.

teatre_barcelona-if-barcelona-revista_2

Este 2016 el festival ha convocado cinco artistas y compañías con experiencias, procedencias, recorridos e intereses muy diversos a participar en las residencias de trabajo en el Centro Arts Santa Mónica. Son David Espinosa, Enrique Farrés, Xesca Salvà, Federica Porello y el colectivoBeAnotherLab, que del 17 al 27 de noviembre expondrán sus proyectos en una muestra abierta al público en el Arts Santa Mónica. Entre el 17 y el 27 de noviembre el público podrá ver los cinco proyectos escénicos desarrollados durante las residencias. Será una muestra abierta al público donde los espectadores podrán ver el ‘work in progress’ de cada pieza. Además, los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre estarán los artistas para explicar y manipular en vivo sus creaciones.

PARA TODA LA FAMILIA

Néstor Navarro y Nuria Maestros serán los encargados de descubrir el teatro de títeres a los más pequeños. El fin de semana del 19 y 20 de noviembre a las 12h, en la Sala de Actos del Arts Santa Mónica, Néstor Navarro presenta su Pipa, el títere maravilla. Un espectáculo que recupera la tradición de los títeres de guante que se podían ver hace años en las plazas de los pueblos y ciudades. Más adelante, el 3 y 4 de diciembre a las 12h en el Espacio Balcón de Arts Santa Mónica, será el turno de A la boca del lobo de Núria Mestres. La propuesta juega con sombras, proyecciones y papel arrugado para dar vida a personajes que surgen ante los ojos del público y crean historias breves sobre el miedo y cómo vencerla.

Escrito por
Artículos relacionados
Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Abuelas, plumas y punk rural en la Sala Versus

Apunta Teatre debuta en el género musical con Un refugi al sol, una producción valiente y emocional creada en colaboración con la Cía. Gèminis, que se estrena este otoño en […]

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

Pol López busca la mano perdida de McDonagh

La Villarroel estrena La mà, de Martin McDonagh, una comedia negra sin filtros que combina humor macabro, tensión y sátira social. Dirigida por Pau Carrió y protagonizada por Pol López, […]

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

‘Les noces de Fígaro’ pOr Catalunya

La grandeza de Le nozze di Figaro consiste en transmitir una sensación de realidad, tanto en el tratamiento de los personajes como en las situaciones de la obra, muy superior […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario