Las despedidas pendientes de Denise Duncan, en el Teatre Tantarantana

Rubén Garcia Espelta

Denise Duncan vuelve al Teatre Tantarantana con El último adiós, una autoficción, basada en los adiós pendientes de la autora y de la actriz protagonista, Catalina Calvo.

Un día, bebiendo un buen vino, Denise y Catalina empezaron a filosofar sobre todas las despedidas que no se dan y que se dejan pendientes en la vida y de aquí, y de sus experiencias vitales, surgió El último adiós: «Es un acto de desnudez total, diría que el 99% de las cosas que explicamos son reales que nos han pasado», explica la autora y directora: «La obra habla de aquellas despedidas que no hacemos o no hemos dado porque no hemos podido hacerlo ya sea por factores como la distancia, porque nos ha dado miedo, porque no hemos querido o porque desde la otra parte no ha habido disposición, por ejemplo».

Catalina Calvo (actriz) y Denise Duncan (autora y directora)

Una celebración del amor

El montaje comienza con un viaje cruzando el Atlántico hacia Costa Rica para visitar a la abuela de Duncan y acaba dimensionándose en una gran fiesta con rancheras y tequila para celebrar el amor: «Detrás de una dolorosa despedida siempre hay hay un amor muy profundo y ésta es la parte que más nos cuesta como personas: el hecho de saber que ese amor tan importante no se puede seguir expresando», comenta la dramaturga: «La obra quiere celebrar ese amor: estos sentimientos nos demuestran que vivimos una vida llena de emociones y sentimientos de cosas bonitas y de gente a la que amamos».

Con El último adiós, Duncan nos propone encontrar un lugar común e invita al público a hacer un acto tan profundamente subversivo como es decir adiós en comunidad: «Estas despedidas son compartidas», comenta: «A todas se nos ha muerto un ser querido próximo antes de poder despedirnos, a todas nos han roto el corazón cuando no hemos dicho ese “hasta pronto”, todas hemos visto cómo se acaban etapas de nuestras vidas sin que encontremos la forma de realizar un cierre”.

La obra se podrá ver del 18 de marzo al 10 de abril en la Sala Baixos22 del Tantarantana- Más información, imágenes y entradas en:

Escrito por

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
Circo para todos los gustos

Circo para todos los gustos

Del 10 al 21 de septiembre, el Teatro Apolo albergará el Gran Circo Acrobático de China, una superproducción que combina acrobacias de alto nivel con una narrativa de tono fantástico […]

FOMO por las vidas que nunca viviremos

FOMO por las vidas que nunca viviremos

El FOMO (fear of missing out, es decir, miedo a perderse cosas) se ha convertido en uno de los grandes males de nuestro tiempo. Sentimos FOMO cuando decidimos quedarnos en […]

El fantasma del Tívoli

El fantasma del Tívoli

Tras dos décadas de ausencia en la cartelera española, El fantasma de la ópera regresa a Barcelona con una producción renovada que combina su espíritu original con nuevos efectos, texturas […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!