La Zaranda vuelve a Barcelona con 'El desguace de las musas'

Redacció

Gabino Diego se ha sumado a La Zaranda en su nuevo espectáculo El desguace de las musas, un pieza teatral en la que la compañía andaluza resucita el espíritu decadente y bohemio de antros ya desaparecidos para «dignificar el mundo de la revista y las varietés», según el autor de la obra, Eusebio Calonge.

El montaje, que estará en el Teatre Romea del 6 al 24 de marzo, está inspirado en la desaparecida Bodega Bohemia de Barcelona, un local situado en el corazón del ‘barrio chino’ donde coincidían artistas en el ocaso con primerizos transgresores.

En rueda de prensa, Gabino Diego se ha mostrado satisfecho de su primera colaboración con La Zaranda, una compañía que conoce y admira desde hace 25 años pero con la que hasta ahora no había podido concretar una colaboración sobre el escenario. «Hace 25 años Eusebio me dijo ‘cuando olvides que eres Gabino Diego podrás actuar con nosotros’, y parece que ya he pasado el purgatorio necesario», ha bromeado.

«El desguace de las musas es una alegoría de una cultura apuntalada que espera el derribo, situada en un antro lúgubre infestado por las ratas, donde un núcleo de artistas aislados y a contracorriente resisten, agotados, entre la resignación y el rencor, sin ningún heroísmo, más bien a merced de una época que renuncia al hecho poético», ha explicado Calonge. Su objetivo es «dignificar a estos artistas tan fuera de lo que convencionalmente entendemos por cultura» y favorecer que «vuelva a fluir el teatro popular, que es un afluente del teatro actual, tan saturado de modernidad».

Gabino Diego, Inma Barrionuevo, Francisco Sánchez, Gaspar Campuzano y Enrique Bustos conforman el coro de cupletistas que ensayan rudimentarias coreografías «con la mueca de la muerte escondida tras el maquillaje».

Escrito por
Artículos relacionados
El horror de explorar quiénes somos

El horror de explorar quiénes somos

Una casa y la persona que la habita. Un dúo que, metafóricamente, tiene características similares, según el creador Pablo Molina. “La casa me sirve como metáfora del espacio mental del […]

Máscaras que hablan

Máscaras que hablan

Del 23 al 27 de julio, el Teatre Condal acoge Forever, el nuevo espectáculo de Kulunka Teatro dentro del Festival Grec. Tras el éxito internacional de André y Dorine y […]

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

Los monstruos y los miedos de Josep Maria Miró

El miedo es una de las principales obsesiones de la dramaturgia de Josep Maria Miró. En El principi d’Arquimedes, la sospecha de un posible abuso infantil despliega las inquietudes de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!