‘La tendresa’ de Alfredo Sanzol arriba al Teatre Poliorama

Rubén Garcia Espelta

La tendresa, el texto escrito y dirigido por Alfredo Sanzol que ha triunfado en Madrid, se estrena en catalán en el Teatro Poliorama. Esta comedia, coproducida por Dagoll Dagom y T de Teatre, está inspirada en el universo shakespeariano y habla de la imposibilidad de protegerse del daño que puede provocar el amor: «Me encanta de Shakespeare la estructura, los giros que da a la acción, como es capaz de mover varias tramas y como éstas al final se unen resolviendo la historia «, comenta el autor durante la presentación ante los medios de comunicación.

La obra narra la historia de dos familias que decidiexen ir a vivir a una isla desierta para no convivir con personas del sexo contraria: una reina y sus dos hijas y un leñador con sus dos hijos. El montaje, que mantiene la puesta en escena y la música de la versión madrileña, cuenta con la traducción de Joan Lluís Bozzo y cuenta con un nuevo reparto de actores catalanes integrado por Laura Aubert, Javier Beltrán, Isabel Casanovas, Marta Pérez, Jordi Rico y Ferran Vilajosana.

«Es una comedia que puede funcionar muy bien: es inteligente y, a la vez popular», comenta la productura ejecutiva de Dagoll Dagom, Ana Rosa Cisquella. El espectáculo toma el título de La tendresa porque habla de la fuerza y ​​la valentía para expresar el amor: «La ternura es la manera a través de la cual el amor se expresa, con actos como la escucha, las caricias , la comprensión y la espera … es lo que buscan los personajes «, añadió el autor.

Gran admirador de la obra de Shakespeare, Sanzol ha intentado transmitir en el montaje algunos de los rasgos que carcaterístizen la obra del dramaturgo inglés: «Me encanta la estructura del textos de Shakespeare, los giros que da a la acción, como es capaz de mover varias tramas y como éstas al final se unen para resolver la historia «. «Son personajes con un carácter vitalista y que se mueve por los mismos impulsos que los seres humanos: no tienen miedo de perseguir sus deseos», añade el escritor y director.

El éxito de la obra en Madrid supone un reto para los actores: «Para nosotros es un gran reto» comenta Marta Pérez. «Alfredo ha sabido creado un ambiente de libertad que nos ha permitido trabajar y crear y nuestra propia versión» añade Isabel Casanovas.

La obra comienza funcion el sábado 19 de enero y, de momento, estará en cartel hasta el 24 de febrero.

Escrito por
Rubén Garcia Espelta TWITTER

Periodista y gestor cultural. Responsable de contenidos editoriales de TeatreBarcelona.com. Ha trabajo en medios como Catalunya Ràdio, El Periódico de Catalunya, La Xarxa, Ràdio 4 o Rac1.

Artículos relacionados
Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!